AN electa en 2015: Colas por gasolina son una política de Estado del régimen #27Jul

-

- Publicidad -

Los diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015, aseguraron que mantener a los venezolanos en colas por gasolina es “una política de Estado” utilizada por el régimen de Nicolás Maduro.

Durante la sesión ordinaria virtual realizada este martes 27 de julio, expresaron que aparte de la escasez de combustible se suma la carencia de los servicios públicos, los bajos salarios y el alto costo de las medicinas y los alimentos.

- Publicidad -

El parlamentario Williams Dávila se refirió a cómo la crisis del combustible a afectado fuertemente a los productores de campo, quienes no pueden distribuir sus productos por falta de gasolina y diésel.

“El sector campesino está sufriendo en carne propia la falta de gasolina, gas y diésel, aunado a la falta de insumo y fertilizantes para producir. La zona andina está pasando una situación muy precaria, las bombas de gasolina que se pagan en dólares no tienen combustible, por lo que tienen que pagar entre 3 a 5 dólares el litro de gasolina, el gran negocio que tiene el alto gobierno en donde están involucrados los militares”, dijo Dávila.

Añadió que este es un negocio del régimen donde están involucrados directamente los militares, quienes “son los únicos que pueden pasar contrabando de gasolina en la zona fronteriza”.

“Después de la 6 a 7 de la noche pasan gandolas o camiones llenos de pimpinas de gasolina por determinadas trochas de la frontera colombo-venezolana, para vender gasolina en Colombia o traer gasolina de Colombia y venderla en la zona fronteriza”, explicó el diputado Dávila.

Por último, expuso que pese a la falta de combustible la administración de Nicolás Maduro sigue enviando gasolina a Cuba, misma que necesitan los productores del país, los trabajadores, médicos, enfermeras y todos los venezolanos.

https://twitter.com/AsambleaVE/status/1420043940477214728

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Labores de reparación de tubería de agua inician en la calle 11 entre carreras 21 y 22 de Barquisimeto #24Mar

Las recientes reparaciones de la tubería de aguas blancas, realizadas entre el 22 y 23 de marzo, han generado expectativas entre los vecinos. La compactación del terreno y el asfaltado están previstos para el 24 de marzo
- Publicidad -

Debes leer

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -
- Publicidad -