El golpe más fuerte que recibió Eldric Sella no fue en el cuadrilátero: No podrá regresar a Trinidad y Tobago #26Jul

-

- Publicidad -

Muchos pensarán que el golpe más fuerte que recibió el boxeador venezolano Eldric Sella fue aquel que lo hizo tambalear y caer en el ring para quedar eliminado de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con un nocaut (KO). Sin embargo, el golpe más fuerte para este deportista no fue físico y tampoco lo recibió en el cuadrilátero.

Después de afrontar el amargo sabor de la eliminación en Tokio 2020, Sella, quien es el primer deportista latinoamericano en competir en el Equipo Olímpico de Refugiados, no podrá retornar a Trinidad y Tobado, donde vivía desde 2018.

- Publicidad -

La información fue ofrecida por su padre Edwar Sella en una entrevista concedida a VPI: “Trinidad y Tobago le negó la posibilidad de entrar al país. No puede regresar. Nuestros pasaportes se vencieron y ha sido complicada la renovación y el gobierno de Trinidad dice que no tiene un documento válido para otorgarle la visa».

“ACNUR está sobre el caso. Están buscando un país que reciba a Eldric, a mí y a su novia”, agregó.

Es importante destacar que el atleta de 24 años de edad abandonó Venezuela por la crisis compleja que se vive en el país, y después de llegar a Trinidad y Tobago junto a su novia y su padre, continuó la formación deportiva con el boxeo.

«Yo represento a Venezuela también», comentó Sella en medio de la frustración por recibir el nocaut técnico. Además, contó: «Vine como refugiado pero, para mí, yo sigo representando a mi país, a los que se fueron y a los que están ahí y siguen luchando por un mejor país».

«Represento a todos y me siento mal por no haber cumplido con ellos ni conmigo mismo», indicó.

De hecho, a través de las redes sociales se viralizó un video en el que le dicen: «Sella, una palabra para Venezuela», y con una mirada de desánimo, respondió: «¡Disculpa!».

https://twitter.com/EfectoCocuyo/status/1419694196294754307

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -