Academia Nacional de Medicina pide acelerar la vacunación ante llegada de la variante Delta #26Jul

-

- Publicidad -

La Academia Nacional de Medicina pidió este domingo acelerar la vacunación en Venezuela, tras la llegada de la variante Delta del coronavirus.

«El peligro del ingreso de la variante Delta es una fuerte señal de alarma para acelerar la vacunación en Venezuela, utilizando vacunas de reconocida eficacia y seguridad, y no productos experimentales de dudosas características», expresó la institución en un comunicado.

- Publicidad -

En este sentido, instan a «redoblar las medidas de prevención , tales como el uso de la mascarilla, distanciamiento físico e higiene, Venezuela se encuentra todavía en un pico epidémico, por lo que es importante no relajar las conocidas medidas para impedir la transmisión de este virus».

También alertan del peligro que representa esta variante de la COVID-19, la cual «emergió de la India y se ha diseminado rápidamente y ya es la más frecuente en todo el mundo».

Por último, manifiestan que en países con alta tasa de inmunización donde está presente la variante Delta, el 90% o más de los ingresos a hospitales a causa del coronavirus se trata de individuos no vacunados, por lo que destacan la importancia de la vacunación para hacer frente a esta.

Este domingo, Nicolás Maduro informó que ante la llegada de la cepa Delta se mantiene el esquema 7+7 en el país, como medida de prevención del contagio de la COVID-19.

Lea también: #VIDEO Maduro: Ante la llegada de la cepa Delta se mantiene el esquema 7+7

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Por qué es poco probable que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032 #16Feb

Nuevos cálculos sugieren que hay un 2% de posibilidades de que la roca espacial 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032, también es un 98% probable que no ocurra.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -