#DatoIMP El puma un “gato” de muchos nombres #17Jul

-

- Publicidad -

El puma es un mamífero carnívoro nativo de América. En el pasado, llegó a extenderse desde el Yukón (Canadá) hasta el Estrecho de Magallanes (América del Sur), motivo por el que las tribus locales y los investigadores tienen diferentes maneras de nombrarlo. De hecho, cuenta con más de 80 apodos distintos.

Es el cuarto felino más grande del mundo, detrás del león, el tigre o el jaguar y, a diferencia de estos, el puma no ruge, tiene un maullido similar al del gato. Esta condición es la que lo excluye del género Panthera. De hecho, su cuerpo delgado, es parecido al de los gatos, pero a una escala mucho más grande.

- Publicidad -

Es capaz de acostumbrarse a diferentes hábitat, por eso habita en América Central y América del Sur. A diferencia de otros felinos, el puma no vive en manadas. Prefiere vivir solos en grandes territorios, ya que necesita espacio para cazar suficiente comida y sobrevivir.

Sus hábitat preferidos son: cañones, escarpes, terreno rocoso y selva densa, pero aún puede vivir en áreas abiertas con poca vegetación. Pero puede vivir en todo tipo de entornos, incluidos bosques, selvas, montañas, sabanas, zonas montañosas y montañosas, pastizales y desiertos.

Marca territorio con pequeños montones de hojas y cortezas que pellizca y apila cuando afila sus garras, que suele rociar con orina y excrementos.

Es un animal crepuscular. Caza únicamente al amanecer o al finalizar la tarde, esto debido a que su visión le da gran ventaja durante estos momentos del día.

Es considerado imprescindible porque ayuda a controlar la población de otras especies que se encuentran más abajo en la cadena alimentaria, como los conejos o ardillas.

Desafortunadamente, algunas especies de pumas se encuentran en peligro de extinción. Están amenazados por la destrucción de sus hábitat, la caza furtiva, la caza de trofeos y los atropellos en las carreteras.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Labores de reparación de tubería de agua inician en la calle 11 entre carreras 21 y 22 de Barquisimeto #24Mar

Las recientes reparaciones de la tubería de aguas blancas, realizadas entre el 22 y 23 de marzo, han generado expectativas entre los vecinos. La compactación del terreno y el asfaltado están previstos para el 24 de marzo
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -