Unión Europea ratifica sanciones a Delcy Rodríguez, Cabello, Lucena y otros 6 chavistas #14Jul

-

- Publicidad -

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) desestimó este miércoles el recurso que la vicepresidenta del régimen venezolano, Delcy Rodríguez, abía interpuesto contra las sanciones que le dictó la UE en 2018, al considerar que socavó la democracia y el Estado de Derecho en ese país.

Dicho tribunal con sede en Luxemburgo desestimó también los recursos interpuestos por otras ocho personas próximas al régimen de Nicolás Maduro, incluido el vicepresidente de Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.

- Publicidad -

A diferencia de éstos, sí aceptó el recurso del secretario general del Consejo Nacional Electoral (CNE), Xavier Antonio Moreno Reyes, al considerar que la decisión de la UE de incluirle en la lista de sancionados no estuvo suficientemente fundada.

Rodríguez alegó ante el Tribunal que el Consejo de la Unión Europea incurrió en «errores manifiestos de apreciación» a la hora de examinar las funciones que desempeñó como vicepresidenta de Venezuela, así como la «falta de indicios precisos y concordantes o bien de pruebas concordantes» a la hora de sancionarla. También argumentó que la UE vulneró su derecho de propiedad.

Las sanciones impuestas contra las doce personas próximas a Maduro implicaban la prohibición de entrar en territorio comunitario y la congelación de los bienes y activos que tengan en la UE.

Por su parte Cabello, llamado el número dos del chavismo, argumentó que el Consejo de la UE «incumplió» su obligación de motivar las sanciones, que «violó» el principio de buena administración y «vulneró» sus derechos de defensa, en concreto a una tutela judicial efectiva, y su derecho a la libertad de expresión. No obstante el TJUE, tras «proceder a un examen pormenorizado de la situación específica de los recurrentes», decidió desestimar sus recursos.

Las otras siete personas a las que se les desestimó sus recursos son Tibisay Lucena Ramírez, presidenta del CNE; Antonio José Benavides Torres, jefe de Gobierno del Distrito Capital; Maikel José Moreno Pérez, presidente del Tribunal Supremo; y Tarek William Saab Halab, Fiscal General.

En la lista están también Sandra Oblitas Ruzza, vicepresidente del CNE; Katherine Nayarith Harrington Padrón, vicefiscal general; y Socorro Elizabeth Hernández, miembro del CNE.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -