Diputado Quiñones: “Para mejorar la economía de Venezuela lo primero es salir de quienes la hundieron” #3Jun

-

- Publicidad -

El primer paso para mejorar la economía en Venezuela es salir del régimen de Nicolás Maduro, aseguró este jueves el diputado a la Asamblea Nacional, Marco Aurelio Quiñones, quien responsabiliza al régimen de la destrucción del país.

“Hay que cambiar todo el modelo político-económico que está sustentado en la corrupción y el clientelismo, solo así la economía puede recuperarse”, afirmó Quiñones a través de un escrito divulgado en su cuenta oficial de Twitter.

- Publicidad -

El parlamentario reiteró que mientras no se tomen medidas económicas serias y efectivas, para arreglar el desastre que causó Maduro y su negligencia acompañada de ineptitud, el dólar seguirá siendo la base de todo en Venezuela.

“El Bs carece de valor y el petro solo sirve para cobrar más impuestos”, precisó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -