#PulsoEmpresarial Nestlé Venezuela alerta sobre las importaciones no autorizadas de sus productos

-

- Publicidad -

NESTLÉ aplica altos estándares y controles de calidad en las distintas etapas de su cadena de valor. Las importaciones de estos productos sin los debidos controles administrativos y sanitarios incumplen las buenas prácticas de distribución y almacenamiento características de la empresa.

Todas las importaciones realizadas por Nestlé Venezuela cumplen con la normativa legal vigente en el país, y cuentan con la trazabilidad necesaria para garantizar, al consumidor venezolano, la inocuidad y la mejor experiencia de consumo.

- Publicidad -

Nestlé ha presentado a las autoridades la alerta sobre la existencia de estos productos que no cuentan con los debidos permisos sanitarios y administrativos.

A continuación, compartimos información de valor que permitirá identificar si el producto fue importado por Nestlé Venezuela o si, por el contrario, ingresó sin los debidos controles sanitarios y administrativos al país:

  • Los productos importados por Nestlé Venezuela tienen escrito en la etiqueta, una leyenda que señala “Importado por Nestlé Venezuela, S.A.”
  • Los productos comercializados directamente por Nestlé Venezuela tienen un número de Registro Sanitario y Certificado de Producto Envasado (CPE). El Registro Sanitario autoriza a fabricar, empaquetar o importar productos, mientras que el CPE, hace alusión a la cantidad de producto que contiene un envase
  • Al comprar un producto importado de PURINA, recomendamos validar que, en el empaque o en una etiqueta adherida, esté el registro del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), ya que es un aval de que cumple con las normativas vigentes y estándares de calidad Nestlé.
  • Como guía adicional, en los productos importados por Nestlé Venezuela, siempre se podrá ubicar en una etiqueta adherida al producto, o directamente en el empaque, los contactos de Servicios al Consumidor 0800NESTLÉ1 / 0800PURINA1 o [email protected]

Nestlé exhorta a sus clientes y consumidores a adquirir y comercializar solamente productos importados debidamente autorizados y recomienda utilizar los medios de contacto de la unidad de Servicios al Consumidor, en caso de presentar cualquier inquietud relacionada a sus productos. Adicionalmente, ratifica su compromiso de seguir brindando productos de la más alta calidad e inocuidad a los consumidores venezolanos.

Correo electrónico: [email protected] – 0800NESTLÉ1 / 0800PURINA1

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -

Debes leer

Pedro Pablo Alcántara: No sólo Guyana se aprovecha del Esequibo sino también Brasil #25Abr

Guyana está haciendo todo lo que quiere en el territorio del Esequibo y no sólo se está aprovechando de sus riquezas, sino que ha llegado a acuerdos con Brasil para desarrollar un proyecto de beneficio para ambos países.
- Publicidad -
- Publicidad -