Diputada Solorzano: Traslado de presos políticos a cárceles comunes se denunciara ante organismos internacionales #20May

-

- Publicidad -

Se están recibiendo todas las denuncias sobre el traslado de presos políticos, a lugares distintos de reclusión, con el fin de remitir la información a organismos internacionales anunció este jueves la diputada de la Asamblea Nacional, y líder de la organización Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano.

“Hemos podido corroborar el traslado a: Yare II, Yare III y Rodeo II de 17 prisioneros de conciencia”, informó Solórzano en un mensaje publicado a través de su cuenta oficial de Twitter.

- Publicidad -

Con respecto al centro penitenciario de Yare denunció la grave situación de insalubridad y la alimentación precaria que padecen los detenidos. “La mayoría de los días solo les proporcionan una comida: granos o arroz o pasta sin acompañante”, acotó.

La parlamentaria alertó que el régimen de Maduro, le ha negado el tratamiento médico a los presos políticos que presentan graves problemas de salud. “No se les está suministrando la medicación requerida, con lo cual su situación empeora gravemente”, precisó.

Lea más: Pichardo: Trasladar a un prisionero político de un lugar a otro no le borra la huella de la tortura #20May

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Luis Vargas: Densa nubosidad se extiende por gran parte del occidente del país #22Feb

El meteorólogo Luis Vargas informó este sábado 22 de febrero, en su cuenta en X (antes Twitter, sobre la persistencia de condiciones climáticas...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -