Gobierno de Colombia se pronuncia ante posible baja de Jesús Santrich en Venezuela #18May

-

- Publicidad -

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, informó este martes que en enfrentamientos que se habrían dado en territorio venezolano se habría dado la posible baja de Seuxis Paucias Hernández, el disidente de las FARC y desertor del proceso de paz que es conocido con el alias de “Jesús Santrich”. Sin embargo precisó que la información no se encuentra confirmada.

Según el funcionario, la información preliminar fue suministrada por inteligencia militar. Además, aseveró que, si se llega a confirmar el deceso de Santrich, también “se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales”.

- Publicidad -

«Información de inteligencia señala que en presuntos enfrentamientos ocurridos ayer en Venezuela habría muerto alias ‘Santrich’ y otros delincuentes. Información en verificación. De confirmarse este hecho, se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales”, aseguró Molano en su cuenta de Twitter.

Fuentes oficiales de la Fiscalía, Fuerzas Militares y del propio Gobierno colombiano, coincidieron en afirmar que, al no haber una relación diplomática entre Bogotá y Caracas, se requiere aguardar a que el gobierno venezolano dé públicamente luces sobre este tema.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Canasta Alimentaria Familiar en Venezuela alcanzó los $476,82 en enero de 2025 #21Feb

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) del mes de...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -