Médicos Unidos de Venezuela: Es una discriminación vacunar aplicando el filtro del Carnet de la Patria #12May

-

- Publicidad -

La ONG Médicos Unidos de Venezuela denunció que el proceso de vacunación contra la COVID-19 se está aplicando mediante el Carnet de la Patria, lo cual calificaron como una acción discriminatoria por parte de las autoridades de salud del país.

Denunciamos la práctica fascista que se lleva a cabo en los Estados Carabobo y Yaracuy donde las supuestas autoridades practican la discriminación a la población aplicando el filtro del Carnet Indecente“, expresó la ONG mediante su cuenta de Twitter.

- Publicidad -

Los mayores de 60 años que no están inscritos y portan carnet No Los Vacunan“, agregó la ONG en el tuit.

Es importante mencionar que el proceso de vacunación está pautado a realizarse en los adultos mayores desde esta semana. En Lara, quien ocupa la gobernación, Adolfo Pereira, comentó el pasado lunes 11 de mayo: “Esta semana vamos a comenzar la inmunización de los adultos mayores. Llegó la vacuna para ellos. Vienen por lista, los vamos a ir llamando, por grupos, esto será notorio por aquí, estén pendientes por acá por el programa, por redes sociales y la red del sistema de medios de la Gobernación”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -