Con 40 nuevos casos, Lara contabiliza 8.443 contagios de COVID-19 #10May

-

- Publicidad -

La Gobernación del estado Lara, informó este lunes 10 de mayo que en las últimas horas se registraron 40 casos de COVID-19, elevando la cifra de contagios a 8.443.

Javier Cabrera, secretario regional de salud, indicó que los nuevos infectados se ubican en: Iribarren 26, Palavecino 3, Jiménez 2, Andrés Eloy Blanco 1, Morán 5 y Torres 3. De los cuales 22 son mujeres y 18 hombres.

- Publicidad -

Detalló que del total de casos que contabiliza el estado hasta la fecha, 7.853 se han recuperado, 427 permanecen activos y 163 personas han fallecido a causa del coronavirus.

Agregó que el 96% de los contagios en Lara son de transmisión comunitaria y el 4% importados. El rango de edad más afectado se ubica entre los 20 y 69 años.

El funcionario dio a conocer que en la entidad han sido realizadas 99.157 pruebas gratuitas para detectar el virus.

La distribución territorial de casos por municipios es la siguiente: Iribarren 4.855, Crespo 392, Palavecino 881, Simón Planas 173, Andrés Eloy Blanco 275, Morán 526, Torres 430 y Urdaneta 194.

Horarios permitidos por sectores durante la flexibilización

Durante el reporte diario de la COVID-19, el secretario para la seguridad ciudadana y paz del estado Lara, Martín Maldonado, ofreció detalles de los horarios en los que podrán laborar los diferentes sectores económicos durante la semana de flexibilización.

Recordó que no está permitido el consumo de alimentos en los locales y solo deben ofrecerse para llevar.

Sectores:

Jugueterías, regalos, confitería, bisutería, relojería, antigüedades, quincallería, mueblerías y del hogar, artesanía, materia prima química, estudios fotográficos, inmobiliarias (9:00am -3:00pm).

Sector construcción (8:00am -1:00pm)

Peluquerías, industria textil y calzado (10:00am – 4:00pm).

Ferreterías, cerrajerías y materiales de construcción (11:00am -4:00 pm).

Floristería y viveros (8:00am -1:00 pm).

Perfumerías y cosméticos (8:00am -1:00 pm)

Licorerías bajo la modalidad solo para llevar (1:00pm-6:00pm).

Autocines y actividades al aire libre (5:00pm-10:00pm).

Eventos públicos en sitios abiertos al aire libre (viernes, sábado y domingo hasta las 11:00pm).

Atención veterinaria (1:00pm – 4:00pm).

Servicios personalizados como plomería y carpintería (7:00am-4:00pm).

Comercialización de textil y calzado, talleres de costura, reparación y mercerías, lavandería y tintorería, reparaciones electrónicas (12:00pm-5:00pm).

Agencias bancarias de lunes a viernes (9:00am-1:00pm).

Consultorios médicos y odontológicos, ensambladoras de equipos electrónicos y electrodomésticos (7:00am – 2:00pm).

Posadas y hoteles (24 horas del día).

Clubes (7:00am-3:00pm).

Heladerías, cafeterías solo para llevar y autolavados (1:00pm-5:00pm).

Reparaciones electrónicas (12:00pm-5:00pm).

Industria de comercialización, papelería, librería y óptica (7:00 am-12:00 pm).

seguros y mercados de valores (9:00am- 1:00pm).

Eventos deportivos sin público y gimnasios (7:00am -11:00am).

Registros y notarias de lunes a viernes (8:00am -1:00pm).

Centros comerciales (7:00am -5:00pm).

Ferreterías, cerrajerías y materiales de construcción (11:00am -4:00 pm).

SAIME, SENIAT, INTT, CORPOELEC, SENCAMER, SUNDDE y CANTV (8:00am- 1:00pm).

Transporte público (7:00am-7:00pm).

Lea también: #Infografía 1.321 nuevos casos y 11 fallecidos por COVID-19 en Venezuela

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Vuelos de Estados Unidos a Venezuela parecen la solución ante revocación del TPS

3750 vuelos son necesarios para repatriar a los venezolanos tras revocación del TPS #1Feb

La decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos ha generado una gran incertidumbre entre los más de 600.000 ciudadanos venezolanos que residen en ese país.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -