OMS aprobó uso emergente de la vacuna china Sinopharm

-

- Publicidad -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó este viernes el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 fabricada por la farmacéutica china Sinopharm.

La decisión fue tomada por un grupo asesor técnico de la OMS y abre la posibilidad de que la vacuna de Sinopharm se incluya en las próximas semanas o meses en el programa COVAX respaldado por la ONU. Eso permitiría que se distribuya a través de la UNICEF y la oficina regional de la OMS para las Américas.

- Publicidad -

Sinopharm ha publicado pocos datos, aparte de algunos indicadores de desempeño de dos de sus vacunas: una desarrollada por su Instituto de Productos Biológicos de Beijing y la otra por el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan. La OMS analiza la vacuna de Beijing por su lista de uso de emergencia.

Otro grupo que asesoró a la agencia de la ONU sobre vacunas dijo que estaba “muy seguro” de que la vacuna de Sinopharm protege a las personas de 18 a 59 años, pero que sólo tenía un “bajo nivel de confianza” sobre su eficacia en los mayores de 60 años.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. ordena revisión de redes sociales para ciertos solicitantes de visas de estudiante #30Mar

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una nueva directiva ordenando la revisión de la actividad en redes sociales de determinados solicitantes de visas de estudiante en busca de posibles vínculos con organizaciones terroristas
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -