Con el ajuste salarial, maestros de mayor rango cobrarán unos 6 dólares

-

- Publicidad -

“Ni trabajando horas extras, los maestros logran reponer su poder adquisitivo”. Así lo aseguró Maira Marín, presidenta regional del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), al hablar sobre las nuevas tablas salariales que rigen para los docentes tras el aumento del sueldo mínimo decretado el 1º de mayo.

Según la gremialista, el maestro de mayor escalafón (tipo VI) cobrará mensualmente unos 17 millones de bolívares, lo que equivaldría a un poco más de seis dólares. “Ganarán casi 500 mil bolívares la hora, que apenas alcanzan para pagar dos pasajes; ese monto ya no significa nada”, señaló.

- Publicidad -

Y un educador nivel 1, con hasta tres años de servicio, empezará a cobrar Bs 15 millones o 5 dólares.

Marín enfatizó que el incremento salarial no trajo nada nuevo para el sector educativo, pues persisten las precarias condiciones económicas.

“Si comparamos al ingreso mínimo de 10 millones de bolívares, incluyendo bono de alimentación, con el costo de los productos de comida, vemos que nos alcanzará para comprar un cartón de huevos o un kilo de carne en el mercado o sólo dos productos, es decir, el aumento es insignificante y muchos más grave se verá dentro de un mes porque ni eso podremos comprar. Seguimos condenados a morir de hambre”, sentenció.

Lea más detalles en El Tiempo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial El BDV ha neutralizado más de 19 mil estafas en combate contra el phishing

El Banco de Venezuela (BDV), haciéndole frente al fraude electrónico, en el primer trimestre del año ha neutralizado 19 mil 322 intentos de estafa, logrando la desarticulación de estos grupos de ciberdelincuentes, gracias a las acciones mancomunadas entre el Ministerio Público y distintos cuerpos de investigación.  
- Publicidad -
- Publicidad -