Fedecámaras: Con 10 millones mensuales no se reactivará la capacidad de compra de los venezolanos #3May

-

- Publicidad -

Ricardo Cusanno, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), aseguró que el más reciente aumento salarial decretado por la administración de Nicolás Maduro no se reactivará la capacidad de compra de los venezolanos.

De acuerdo a una publicación de Unión Radio, Cusanno indicó que el nuevo salario mínimo integral es «un monto irrisorio«.

- Publicidad -

Lea también: Decretan aumento de salario a 7 millones de bolívares y 3 millones en bono de alimentación en Venezuela

«Ese anuncio para que verdaderamente tuviese potencia y generara alegría a las familias venezolanas, necesitaba un diálogo social tripartito, entender que ya no es solo subir el salario, sino redimensionar las políticas monetarias y fiscales», explicó Cusanno.

El líder gremial señaló que «el problema salarial está más presente en el sector público que en el privado, éste último procura un mejor ingreso a sus trabajadores».

«Pudiésemos pagar mejor. Estamos en un atolladero. Esto es un anuncio más donde el ciudadanos no termina sintiéndose alegre», expresó.

A su juicio de Cusanno, este nuevo aumento, «no sostiene los alimentos que necesitan una familia Venezuela, así como tampoco los servicios básicos ni la educación de los hijos y el esparcimiento«.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Caficultores venezolanos en alerta por bajas ganancias a pesar del alza internacional #21Feb

Aunque el precio del café tuvo un incremento récord en la bolsa de valores de New York, Estado Unidos, los caficultores venezolanos solo reciben la mitad de la ganancia por su producción.
- Publicidad -
- Publicidad -