Duque ordena retirar el proyecto de reforma tributaria en Colombia

-

- Publicidad -

El presidente de la República, Iván Duque, anunció este domingo que le solicitó al Congreso retirar la reforma fiscal radicada el pasado 15 de abril y trabajar en el texto de otra reforma que pueda estabilizar las cuentas del país.

“Le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar, de manera urgente, un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera”, dijo Duque.

- Publicidad -

El mandatario reiteró que la reforma es necesaria para estabilizar las cuentas, dar tranquilidad a los mercados internacionales y ampliar las ayudas a la población vulnerable.

“La reforma no es un capricho, es una necesidad. Retirarla o no no era la discusión, la verdadera discusión es poder garantizar la continuidad de programas sociales”, dijo el presidente.

La decisión se tomó en medio de un tenso clima que se vive en Colombia, luego de fuertes protestas contra la reforma y hechos vándalicos registrados en las principales ciudades del vecino país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Contradicciones legales en leyes de tránsito generan incertidumbre en Venezuela #4Abr

Lucía Linares, directora de la Academia Educarte y experta en derecho de tránsito, conversó con El Impulso sobre la actual situación legal en materia...
- Publicidad -

Debes leer

Entran en vigor partidas de aranceles adicionales de EEUU a China, UE y cerca de 60 países #9Abr

Las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que Estados Unidos anunció el pasado 2 de abril han entrado este miércoles en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50% que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con 104%, 20% para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50% adicional para más de medio centenar de países.
- Publicidad -
- Publicidad -