OEA rechaza carta de Venezuela a la ONU sobre Colombia #21Abr

-

- Publicidad -

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró el miércoles que el gobierno de Venezuela intenta desviar la atención de la comunidad internacional y “eludir” su responsabilidad sobre los recientes combates en la frontera con Colombia que han provocado el desplazamiento de más de 5.700 venezolanos hacia el lado colombiano en un intento por resguardarse.

La secretaría general de la OEA informó en un comunicado que “rechaza los términos de las notas que la dictadura de Venezuela ha enviado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre las tensiones y hostilidades en la frontera colombo-venezolana, departamentos de Arauca y Apure”.

- Publicidad -

Venezuela le pidió a la ONU por medio de una carta que se investigue “la violencia colombiana contra Venezuela”, según informó el 6 de abril el canciller venezolano Jorge Arreaza en una declaración oficial. “Colombia es una amenaza a la seguridad de Venezuela y de la región”, agregó.

La OEA, por el contrario, indicó que la población civil ha sido víctima de “operaciones indiscriminadas del aparato militar del régimen” de Venezuela y solicitó a la comunidad internacional redoblar esfuerzos para atender a la población desplazada.

Para el organismo hemisférico las acusaciones de Venezuela a Colombia son una “estrategia de argumentos engañosos” que intentan ocultar las denuncias en su contra.

Venezuela pretende, según la OEA, “ensuciar los progresos que el país (Colombia) ha hecho hacia la paz” al pedirle a la ONU que analice su petición en la próxima evaluación periódica sobre la implementación del proceso de paz, firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los dos países vecinos cortaron relaciones diplomáticas desde febrero de 2019. Las tensiones entre Colombia y Venezuela han aumentado en el último mes por los enfrentamientos entre la Guardia Nacional Bolivariana y un grupo armado colombiano, del cual no se ha confirmado su identidad oficialmente, aunque varias organizaciones como Human Rights Watch han identificado como el Frente 10 de las disidencias de las FARC, que opera en la zona fronteriza.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -