Industrias de Lara trabajan entre un 18% y 19% de su capacidad instalada por falta de diésel #19Abr

-

- Publicidad -

Las industrias en el estado Lara están trabajando actualmente entre un 18% y 19% de su capacidad instalada, como consecuencia principalmente, de la fuerte escasez de diésel que hay a nivel nacional, afirmó Mahomed Hussein.

Explicó el dirigente del sector manufacturero, que estas cifras forman parte del promedio de empresas que se mantienen “sobreviviendo”, ante la crisis no solo por la acción de la pandemia sino por la dificultad para obtener a las materias primas, la caída del poder adquisitivo del venezolano y las fallas en los servicios públicos.

- Publicidad -

“Las industrias que corresponden a los sectores priorizados mantienen un nivel superior de trabajo y el resto mantiene un nivel inferior, logrando ello poner al sector industrial en niveles muy bajos de supervivencias”, precisó Hussein.

Recordó que de acuerdo con los resultados obtenidos en las últimas encuestas realizadas a los afiliados de la Cámara,  un 40% de las industrias advirtieron que de no registrarse un cambio urgente no les quedará otro camino que dejar de producir.

“La grave escasez de diésel tiene impacto directo en muchos procesos productivos al ser requerido, por ejemplo, en la utilización de calderas o en la necesaria autogeneración de corriente que mantienen muchas empresas”, explicó .

El líder de los industriales en Lara, comentó que es importante entender que urgen acuerdos y cambios profundos en las políticas económicas, donde los gremios están listos para colaborar.

«Con la generación de riquezas, la libre iniciativa y el necesario derecho a la propiedad un país prospera. Esta situación de pandemia no se resuelve solo con encierros y radicalizaciones sino con la pronta vacunación de todos los venezolanos», aseguró.

Estima que se requiere con urgencia la implementación de políticas oficiales de apoyo a la producción nacional, ratificando que los empresarios en todo momento han estado haciendo grandes esfuerzos para mantener sus empresas, a pesar de las dificultades; sin embargo, no hay indicios de que se producirán cambios en el corto o mediano, mientras que la situación de las industrias se sigue deteriorando como lo ha señalado Conindustria en base a los resultados de sus encuestas de coyuntura, señaló Hussein en Fedecámaras radio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Eni cesa sus transacciones con Venezuela ante sanciones

Eni confirma que no podrá seguir haciendo negocios con PDVSA ante nuevos aranceles #30Mar

La corporación italiana Eni confirmó este domingo 30 de marzo que las autoridades estadounidenses le notificaron que ya no podrá recibir pagos de PDVSA por su producción de gas en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -