Sociedad Venezolana de Psiquiatría: 45 de los 48 hospitales psiquiátricos del país están básicamente arruinados #8Abr

-

- Publicidad -

La lista de irregularidades en Venezuela pareciera extenderse con el paso del tiempo. Por lo general, los temas de servicios, política, economía y salud son los que más padecen los venezolanos. Con respecto a este último tema, la pandemia de la COVID-19 suele llevarse la mayor atención, pero hay situaciones de las que muy pocas personas hablan, como por ejemplo: los problemas existentes en torno a la salud mental.

Según el médico Pedro Delgado, miembro de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría45 de los 48 hospitales psiquiátricos del país están básicamente arruinados, y por ende, los pacientes con condiciones mentales suelen estar mucho más expuestos.

- Publicidad -

Tal como reseñó Swissinfo, el médico Delgado aseguró que hay pacientes olvidados dentro de centros de salud mental, otros reciben atención en casas de familiares y el resto, quizá la gran mayoría, deambula hoy entre la indigencia que se extiende en medio de la crisis económica.

De hecho, basado en un estudio nacional para ver cuáles eran las condiciones de los centros de salud mental en Venezuela al término del año 2019, se corroboró que «el 90 % de los indigentes tenía un problema de salud mental«. Realidad que para la actualidad, no pareciera haber cambiado en positivo.

«La mayoría de los hospitales de salud mental o están inoperativos o están a una operación muchísimo menor a la demanda, eso es una realidad que existe prácticamente en todo el país», agregó Delgado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución #16Feb

Nicolás Maduro presentó el proyecto de reforma constitucional, que plantea modificar 80 artículos de la Constitución para una Venezuela autosustentable.
- Publicidad -

Debes leer

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -
- Publicidad -