Gobierno de Colombia evalúa mecanismos para que desplazados de Apure accedan al TPS

-

- Publicidad -

El Gobierno de Colombia, presidido por Iván Duque, evalúa mecanismos para que los venezolanos que forzosamente han sido desplazados por el conflicto armado en Apure puedan acceder al Estatuto de Protección Temporal (TPS).

“Aquel que decida quedarse estamos evaluando la fórmula para que eventualmente acceda al Estatuto de Protección Temporal. Pero entraría en las mismas condiciones que los otros 1.742.000 migrantes venezolanos que ya están en nuestro territorio y no en campos de las zonas fronterizas, porque no es la vocación que nosotros tenemos”, dijo a VPI el gerente de fronteras de Colombia, Lucas Gómez.

- Publicidad -

Lea: Borges sobre conflicto en Apure: Maduro dirige un Estado Fallido #6Abr

Expresa también el funcionario que la primera intención del gobierno colombiano es promover el retorno voluntario de los desplazados a Venezuela. Sin embargo, al no haber condiciones seguras para el pronto regreso, buscan otras opciones de apoyo a los migrantes.

“Estas personas, de acuerdo con el Estatuto de Protección Temporal están fuera de los límites, porque nosotros habíamos hablado de una fecha límite, el 31 de enero de 2021. Luego mencionamos que aquellos que entren de manera regular pueden acceder al estatuto. Pero estas personas no están entrando por el paso fronterizo, están entrando de manera irregular”, precisó Gómez, al tiempo que agregó que “si deciden quedarse, no se van a quedar en campos de concentración” y es por ello que buscarían respaldarlos a través del TPS.

Lea también: Padrino López niega que sean más de 6 mil venezolanos desplazados por conflictos en Apure

Por último, subrayó que mantendrán la rigurosidad y estarán atentos para que no cualquier persona solicite el TPS haciendo creer que han sido víctimas de la violencia en Apure. “No es que ahora cualquiera puede llegar y decir que viene de La Victoria, Apure, y pedir el estatuto, no. Hemos sido muy rigurosos. Colombia ha sido muy generosa con la migración venezolana pero también queremos que eso se dé en un contexto de normas para lograr una migración regulada”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Shakira cancela su concierto en Lima tras ser hospitalizada #17Feb

La cantante colombiana, Shakira, anunció que sufrió una afección abdominal por la que tuvo que ser hospitalizada en Perú, impidiéndole presentar su concierto.
- Publicidad -

Debes leer

Donald Trump: Podemos hacer que Venezuela vuelva a ser fuerte #21Feb

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, criticó  este viernes 21 de febrero que el expresidente demócrata Joe Biden permitiera a Venezuela seguir exportando petróleo...
- Publicidad -
- Publicidad -