Muere niña de 12 años por coronavirus: Cifras de fallecidos en Lara sube a 115 #29Mar

-

- Publicidad -

Durante el reporte oficial sobre la COVID-19, Javier Cabrera, secretario de salud en el estado Lara, confirmó este lunes 29 de marzo la muerte de una niña de 12 años en la entidad producto del coronavirus y reveló que la cifras de fallecidos ascendió a 115.

Cabrera detalló que la joven adolescente tenia su residencia en la parroquia Pío Tamayo del municipio Andrés Eloy Blanco. El funcionario señaló que hasta este lunes Lara contabiliza 6.285 contagios, de los cuales 6.005 personas se han recuperados y solo se encuentran 165 pacientes activos con el virus.

- Publicidad -

En cuanto a la distribución de los casos en la región, Cabrera aseguró que Iribarren sigue siendo el municipio del estado Lara que más casos de coronavirus, arrojando la cifra de 3.614, seguido de Palavecino con 643, Torres 388, Jiménez 385, Morán 357, Crespo 294, Andrés Eloy Blanco 172, Simón Planas 140 y Urdaneta 148.

Por último, aseguró que el rango de edad con más contagios lo protagonizan la masa laboral, 20 y 49 años, arrojando un 54%. «Estamos en una segunda ola más agresiva, se transmite con mayor rapidez«, manifestó Cabrera.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Click Dominical | Estos son los Carnavales más populares de Venezuela #16Feb

El Carnaval, una festividad profundamente arraigada en la tradición venezolana, se celebra con gran entusiasmo en diversas ciudades del país. Esta celebración, caracterizada por...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -