Régimen sigue mintiendo en escenarios internacionales sobre la situación de los trabajadores venezolanos

-

- Publicidad -

El régimen nuevamente disfraza en los escenarios internacionales, la verdad sobre la situación de los trabajadores venezolano, asegura Alejandro Álvarez Secretario General de Sindicato Siderúrgico Nacional (Sidernac) y Coordinador Nacional de UNETE.

Recordó que en el documento entregado al Ministerio del Trabajo el pasado 2 de marzo, con ocasión a la convocatoria que se hiciera a UNETE, exigimos en el punto IX: “Solicitamos la eliminación inmediata del Memorándum-Circular 2792 de fecha 11 de octubre del 2018 emanado por su despacho, el cual deroga todas las convenciones colectivas, menoscabando el Estado de Derecho en detrimento de la calidad de vida de los trabajadores venezolanos”. precisó el dirigente de UNETE.

- Publicidad -

Reveló asimismo, que en el informe de actualización que entregaron al Consejo de Administración de la OIT denunciaron que el memorándum 2792…”Lesiona los derechos a la libertad sindical, otorgados en el artículo 95 de la CRBV, en concatenación con los convenios 87 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación y el convenio 98” el sindicalista.

Explica que el 15 de marzo de 2021, la Consultoría Jurídica del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo emitió un “pronunciamiento jurídico”, en relación a las medidas extraordinarias, que se encuentran implícitas en el memorando 2792.  La respuesta de esta Consultoría Jurídica, deja establecido, en el segundo párrafo, de la página dos, que “Una vez revisada su solicitud, sin anexos, esta Consultoría Jurídica pasa a emitir, sin carácter vinculante, opinión sobre el punto sometido a nuestro conocimiento…”

Para UNETE, la respuesta de esta Consultoría Jurídica, es parcializada a favor del Régimen, ambigua y cargada de mentiras, deja en evidencia al Régimen, y además no tiene efecto alguno ni deroga al cuestionado memorándum 2792 al establecer en su contenido que es “sin carácter vinculante”, ya que no indica obligación ni acatamiento.

“A confesión de partes, relevo de pruebas, es clara la prueba y reconocimiento de las violaciones a los derechos humanos de los trabajadores de Venezuela en ese documento, al igual que las mentiras del ministro ante los miembros del Consejo de Administración de la OIT, el pasado sábado 20.” afirmó el Secretario General de SIDERNAC en Guayana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -

Debes leer

Un muerto en ataque ruso a la capital ucraniana, mientras cifra de muertos por ataque previo sube a 19 #6Abr

Una persona murió este domingo cuando ataques aéreos rusos golpearon la capital ucraniana, mientras que el número de muertos por el ataque mortal del viernes en la ciudad central ucraniana de Kryvyi Rih continuó aumentando.
- Publicidad -
- Publicidad -