Madres deben pagar hasta $500 mensuales por atención de alumnos especiales

-

- Publicidad -

Sobre la difícil situación que viven madres de alumnos con condiciones especiales, ante el cierre técnico de estos colegios producto de la crisis económica que vive el país, alertó este miércoles, Angela Contreras, profesora y presidente de la Alianza del Lápiz en el estado Aragua.

«Antes de la pandemia, las escuelas de niños especiales del estado Aragua y de gran parte de Venezuela, se vieron obligadas a bajar sus santamarias, dejando a padres y representantes y a los alumnos a la deriva. Hoy esto es mucho peor, no hay ningún tipo de enseñanza para estos y sus familias deben costear hasta $500 dólares entre educación privada y psicólogos que atiendan a sus hijos», detalló la portavoz del partido de la educación.

- Publicidad -

A propósito de ser este el mes con personas con Síndrome de Down, Contreras subrayó que para el año 2012 en Venezuela había una matrícula de 140.000 niños en escuelas de atención especial, cifra de la cual 55% había abandonado las aulas para 2016.

Reveló que hoy esta población no recibe ningún tipo de atención por parte del Estado venezolano, con lo que se violan los derechos establecidos en la Constitución nacional vigente.

Según la dirigente política, en municipios como Girardot, Linares Alcantara, Mario Briceño Iragorry; 100% de estos centros educativos se encuentran cerrados, y solo siguen funcionando, a media máquina, centros diagnósticos donde atienden a menores con esta condición de entre tres y seis años.

Ante esta realidad, la educadora subrayó la necesidad de retomar y poner operativos aquellos talleres laborales para la población especial. También planteó mejorar los contratos colectivos de docentes de este sector.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cada vez es más difícil conservar los medicamentos y alimentos ante la falta de electricidad #26Mar

Habitantes de la calle 57, entre 13 y 13A, denuncian que desde hace más de quince días enfrentan una grave crisis debido a la falta de electricidad, afectando su calidad de vida y haciendo cada vez más cuesta arriba
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -