Bachelet: Militarización de las fronteras afectan a los migrantes venezolanos #26Feb

-

- Publicidad -

Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, informó este viernes 26 de febrero que su oficina ya ha visitado cinco centros de detención en Venezuela.

«Confío que se organicen más, incluso a prisiones militares y centros de detención de servicios de inteligencia«, señaló Bachelet, quien además indicó que su equipo propuso a las autoridades un protocolo para la observación de audiencias judiciales.

- Publicidad -

La funcionaria también sostuvo que su equipo sigue dando seguimiento junto a la Fiscalía a los casos de «presuntas violaciones de Derechos Humanos» en Venezuela y celebró imputaciones por el caso del capitán Acosta Arévalo.

Por otra parte, Bachelet expresó su preocupación por la militarización de las fronteras en Chile, Ecuador y Perú por el «movimiento sin precedentes de venezolanos«.

«Estas medidas afectan a los migrantes venezolanos. Se han documentados expulsiones sin el debido proceso», destacó.

Detalló que están iniciando una evaluación de medio término de la carta de entendimiento con el régimen de Nicolás Maduro con vistas a «reforzar nuestra cooperación, ampliar nuestra presencia y establecer una oficina en Venezuela«.

Por último, informó que el 10 de marzo ofrecerá un informe sobre la situación de DDHH en el país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -