Migrantes venezolanos tienen en Uruguay su nueva tierra prometida

-

- Publicidad -

Los últimos días de 2020 se pudo observar en Uruguay la entrada de más de 500 personas por la frontera con Brasil solicitando refugio, y es que la nación charrúa es la nueva tierra prometida para los migrantes venezolanos que buscan una mejor calidad de vida alejados de la crisis.

La situación ha puesto a pensar a las autoridades si detrás de esa migración hay alguna organización de tráfico de personas, señala la información publicada por la Voz de América.

- Publicidad -

El intendente del departamento fronterizo de Rivera, Richar Sander, fue quien planteó el tema pues por esta ciudad que queda a 500 kilómetros al norte de Montevideo es que están entrando los migrantes venezolanos.

“Tenemos información extraoficial de que en las próximas horas y en los próximos días seguirán llegando muchos más migrantes”, dijo Rivera.

Chequeos anti COVID-19 para todos

Aunque Uruguay es la nueva tierra prometida para los venezolanos, todos los que piden refugio son sometidos a controles por la pandemia de COVID-19 y deben hacer cuarentena.

“Preocupa por los lugares de alojamiento. Hasta ahora la Cruz Roja se viene haciendo cargo”, explicó el intendente Sander.

La situación ha escalado a la Presidencia

La llegada de estas personas fue analizada a nivel de la Cancillería de Uruguay e informada a la Presidencia de la República.

El gobierno del presidente Luis Lacalle Pou trabaja además en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, según dijo a Radio Uruguay Miguela Álvez, integrante de ese organismo.

“Estamos trabajando, brindando distintos tipos de asistencia a la población migrante que llega a la frontera, pero también a la que ya está establecida en nuestra frontera”.

Uruguay también golpeada por la COVID-19

Uruguay tradicionalmente otorga protección legal a los inmigrantes debido a distintas circunstancias que tienen en sus países de origen.

Cientos de migrantes llegan con familias enteras y pasan después a la capital del país en busca de empleos en momentos en que la economía está resentida por la pandemia del coronavirus.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

Luis Vargas: Densa nubosidad se extiende por gran parte del occidente del país #22Feb

El meteorólogo Luis Vargas informó este sábado 22 de febrero, en su cuenta en X (antes Twitter, sobre la persistencia de condiciones climáticas...
- Publicidad -
- Publicidad -