#VIDEO Familiares de pacientes internados en el HCAMP afrontan desafío por escasez de medicamentos

-

- Publicidad -

La crisis humanitaria compleja que vive el país no cesa e importantes centros sanitarios, como es el Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, en el estado Lara, son fiel reflejo del déficit y las carencias que sufre el sistema público de salud venezolano.

Familiares de pacientes internados en el HCAMP enfrentan diariamente una lucha para lograr costear los insumos médicos que se necesitan para atender al enfermo.

- Publicidad -

¿Cómo hacen para pagar altas sumas de dinero en medicinas?

Ante el bajo poder adquisitivo y el alto costo de la vida en el país, los ciudadanos expresan ante las cámaras de Elimpulso.com que deben “unir fuerzas” entre cada miembro de la familia para poder costear los insumos médicos.

“En cuanto a los insumos todo ha sido negativo. Todo lo hemos logrado con la ayuda de nuestra familia (…) ahora, si no fuera por la ayuda de nuestra familia, quién sabe qué hubiese pasado”, dijo Elio Daza, padre de una paciente recluida en el HCAMP por trombosis cerebral.

Mismo método debe aplicar Celia Pérez y su círculo familiar para que a su madre, también internada en el HCAMP, no le falte ningún medicamento y reciba el tratamiento como debe ser.

“La atención de los médicos, enfermeras, camilleros y camareras ha sido buena. La cuestión es que piden todos los insumos (…) unos (familiares) ponen un poquito, el otro también, y así gracias a Dios es como hemos logrado conseguir todas las medicinas”, indicó.

Respecto a los costos, contó Carlos Arenas que su hermano fue ingresado tras sufrir un accidente en moto, y que tan solo 2 horas después de haber llegado, el grupo familiar había gastado al menos 100 dólares entre placas y medicamentos.

“Entre placas y medicinas son como 100 dólares que hemos gastado en 2 horas, no quiero imaginarme lo que falta”, dijo Arenas.

Las quejas cada día son mayores en este tan importante hospital de centroccidente, pero pese a los llamados constantes a las autoridades, muchos continúan sin ser escuchados por lo que deben enfrentar una lucha titánica para preservar la vida de sus familiares hospitalizados.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -
- Publicidad -