Embajador Guanipa agradeció a Colombia por regularizar a migrantes venezolanos

-

- Publicidad -

El embajador del gobierno interino de Venezuela en Colombia, Tomás Guanipa, celebró este lunes la creación del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV).

Lea: Iván Duque presentó proyecto de Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos

- Publicidad -

“Hoy Colombia demuestra su inmensa solidaridad. La creación de este Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos aumenta los beneficios a nuestros hermanos ya regulares, pero también regularizará a casi un millón de venezolanos que no cuentan con estatus migratorio”, escribió el diplomático en su cuenta de Twitter (@TomasGuanipa).

Asimismo, Guanipa se mostró agradecido con el mandatario colombiano Iván Duque por la creación del Estatuto. “Un hecho sin precedentes en la región”, agregó. 

Beneficios del estatuto 

  • Con el ETPV, los migrantes podrán permanecer en Colombia en condiciones de regularidad migratoria especiales por un término de vigencia de 10 años, que podría extenderse.
  • Los migrantes podrán ejercer cualquier actividad u ocupación legal en el país, incluidas las que se derivan de vinculación o contrato laboral
  • Y también podrán acreditar su permanencia en el país si desean aplicar para una Visa de Residente

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González: EE.UU. conoce el problema de Venezuela y sabe qué hacer #16Feb

Edmundo González aseguró durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que EE.UU. sabe lo que debe hacer en la crisis de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Digitel anuncia importantes avances en la implementación de la tecnología 5G en Venezuela

Durante un reciente encuentro, Digitel presentó significativos avances en la implementación de la tecnología de quinta generación (5G) en Venezuela, tras recibir la adjudicación por el espectro de 50 MHz de frecuencia 3.450-3.500 MHz.
- Publicidad -
- Publicidad -