Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

CIDH condena ataques contra defensores de DDHH y medios de comunicación

-

- Publicidad -

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenaron los ataques contra periodistas, medios de comunicación y personas defensoras de derechos humanos en Venezuela.

La CIDH destaca que estos acontecimientos contribuyen con el ya vertiginoso cierre de los espacios democráticos en el país, por lo que llaman al régimen a propiciar un entorno libre de hostilidades y de respeto a las libertades fundamentales.

- Publicidad -

La organización recibió los reportes sobre allanamientos a las sedes de varios medios de comunicación, organizaciones de derechos humanos y de acción humanitaria. 

Señalaron el allanamiento a la sede de la organización Azul Positivo el 12 de enero de 2021. Cuestionaron la detención de 5 integrantes de esta organización.

Asimismo, se refirieron al allanamiento perpetrado por funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera (SENIAT) contra el canal de televisión digital VPITv, sin orden judicial.

“Bajo el pretexto de revisar la documentación tributaria de equipos adquiridos a comienzo de los años 2000, los agentes de CONATEL y el SENIAT habrían incautado cámaras, televisores y computadores portátiles, lo que conllevó que VPItv suspendiera sus operaciones. Ese mismo día, el SENIAT interpuso una sanción al diario El Panorama por el presunto incumplimiento de deberes formales de leyes tributarias, clausurando por 5 días su sede en la ciudad de Maracaibo”, señala el comunicado de la CIDH.

Por otra parte, la CIDH y su RELE criticaron el incremento de señalamientos y discursos estigmatizantes, por parte de altas autoridades del Estado, en contra de personas defensoras de derechos humanos en Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical  | Doctor Ruy Medina: Conozco todos los problemas de Lara #30Mar

El doctor Ruy Medina, expresidente del Colegio Médico, exdirector de Emergencia y Medicina Crítica del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda, exdirector general...
- Publicidad -

Debes leer

313 migrantes procedentes de México llegaron a Venezuela #3Abr

Un total de 313 migrantes venezolanos, incluido 151 niños, retornaron este jueves al país provenientes de México en el noveno vuelo del plan Vuelta a la Patria, impulsado por la administración de Nicolás Maduro.
- Publicidad -
- Publicidad -