En la frontera aumentan los caminantes de retorno y de salida

-

- Publicidad -

Con el regreso de la cuarentena radical, bajo el esquema 7+7, retomado por las autoridades en este 2021, volvieron a verse en el municipio Bolívar del estado Táchira los denominados caminantes, quienes presentan una nueva variante: los que van de retorno.

Durante el mes de diciembre, de flexibilización, la figura del caminante había mermado debido a que se activó el ingreso del transporte público hacia la frontera; sin embargo, en estos tres días de cuarentena han cobrado de nuevo presencia en las calles de San Antonio del Táchira.

- Publicidad -

Hay quienes llegan de Colombia y deben caminar.

Ahora no solo se ven los que arriban a la jurisdicción en busca de salir del país a través de los caminos verdes, mejor conocidos como trochas, con destino hacia Colombia; también están los que retornan a la nación y, frente a la ausencia del transporte público por la cuarentena, se ven en la necesidad de caminar hacia sus ciudades de origen.

Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril de La Nación, desde Peracal y hasta La Mulera, se pudieron divisar grupos de caminantes, ingresando y saliendo del municipio.

Muchos, apenas ven pasar un carro particular, mueven la mano solicitando un aventón. Algunos carros se detienen y alivian su travesía por algunos kilómetros; otros pasan de largo, ya sea por falta de espacio o por alguna otra razón.

“Vamos a Maracay”

Este martes, en horas de la mañana, un núcleo familiar, integrado por padre, madre y tres niños, se dirigía hacia su ciudad de origen, Maracay. A la altura del barrio 5 de Julio, en San Antonio, dejaron claro que venían de Colombia.

“Allá duramos año y medio. Estuvimos en Bucaramanga”, señaló Eduardo Silva, quien se desempeñó en varias áreas de la economía informal durante su estadía en el vecino país.

Silva indicó que decidieron regresar a Venezuela, pues la vida laboral, tanto de él como de su pareja, se había tornado compleja como consecuencia de la pandemia. “Aguantamos bastante”, soltó.

La familia Silva retomó su camino con la esperanza de conseguir varios aventones en el trayecto. “No teníamos mucho conocimiento de la cuarentena radical”, aseveraron.

Lea más en www.lanacionweb.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Otros 229 migrantes venezolanos retornan al país desde EE.UU. a través del Plan Vuelta a la Patria #30Mar

Este domingo 30 de marzo, un nuevo grupo de 229 migrantes venezolanos llega al país procedente de Estados Unidos, como parte del Plan Vuelta a la Patria, impulsado por el Gobierno venezolano.
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -
- Publicidad -