Cabo Verde acepta extraditar a Alex Saab a Estados Unidos #4Dic

-

- Publicidad -

Este lunes en horas de la noche trascendió la noticia sobre la decisión del Gobierno de Cabo Verde de aceptar la extradición del presunto testaferro de Nicolás Maduro a los Estados Unidos, país que lo solicita por lavado de dinero.

La información trascendió a través de un comunicado del propio cuerpo de abogados del comerciante colombiano, en el cual consideran la decisión de la nación africana como un desplante más a  la CEDEAO.

- Publicidad -

«Esta decisión, supone un desafío directo a la orden del Tribunal de la CEDEAO, de fecha 3 de diciembre de 2020, de suspender el procedimiento de extradición contra el Enviado Especial Alex Saab hasta la audiencia principal que está prevista para el 4 de febrero en Abuja», señala el comunicado.

Según el equipo de abogados encabezados por el ex juez español Baltasar Garzón intentó en al menos 6 oportunidades impedir la extradición de Saab a través de demandas interpuestas ante los tribunales de Cabo Verde, asegura que la decisión de la Corte de Apelaciones «no es de extrañar y no hace sino continuar deplorable serie de decisiones en las que los tribunales caboverdianos se han negado a abordar sistemáticamente los argumentos presentados por la defensa del Enviado Especial, violando la ley y la Constitución».

Los abogados de Alex Saab apelaráca la Corte Suprema de Justicia e impugnará «de la manera más enérgica posible la injusticia de la decisión de hoy».

«Lucharemos y no dejaremos piedra sin mover tanto a nivel nacional como internacional hasta que Alex Saab sea libre», sentencia el comunicado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Javier El-Hage: Líderes opositores en Venezuela son forzados al exilio #18Feb

Javier El-Hage, director jurídico y de políticas de la Fundación de Derechos Humanos, durante la Cumbre de Ginebra sobre los DDHH y la democracia de 2025, se pronunció sobre la situación política, económica y social de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -