112 salarios mínimos, necesita un venezolano para cubrir la cesta navideña

-

- Publicidad -

Las más recientes cifras reveladas por el Cendas-FVM, relacionada con los precios para cubrir la cesta navideña, mantienen a los falconianos con “las manos en la cabeza”.

«No solo estamos asombrados, además angustiados, si no que hemos decidido “pegar el grito al cielo” a ver si Dios tiene misericordia de nosotros», apuntó con denotada preocupación Alberto Sirit.

- Publicidad -

El Cendas explica que la cesta navideña contiene 19 productos a un costo de 141 millones 646 mil bolívares; equivalentes a 202,35 dólares. Estas cifras son aterradoras, sobre todo, en estos tiempos de revolución, cuando los venezolanos en general, no hayan qué hacer, tras el fatídico y elevado proceso hiperinflacionario que vive el país, con un elemento adicional que lo agrava; la especulación.

Esto significa, que la cesta navideña tuvo un aumento de 131 millones de bolívares, 360 mil, 987 bolívares, lo cual es insostenible desde una perspectiva económica.

En el año 2019, dos unidades de pan de jamón costaban 700 mil bolívares, en este año se necesitan para comprar las dos mismas unidades de pan se necesitan 10 millones de bolívares.

Por otro lado, hacer una ensalada de gallina en el 2019, costaba 610 mil, 801 bolívares, con 47 céntimos; hacer esa misma ensalada en este año, cuesta: 9 millones, 46 mil bolívares.

Todo estos aumentos indican que un trabajador necesita 112 salarios de 1 millón 200 mil bolívares para cubrir la cesta navideña este año. Esto es sencillamente imposible, dijo finalmente el vocero.

Lea más en www.lamananadigital.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Junta militar birmana continúa los bombardeos en zonas rebeldes tras el terremoto #30Mar

Pese a la tragedia causada por el terremoto de magnitud 7,7, que ha dejado al menos 1.644 muertos y miles de edificios destruidos, la junta militar de Birmania (Myanmar) ha continuado los bombardeos contra zonas controladas por grupos rebeldes
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Nestlé y UNESCO impulsarán 100 proyectos de impacto social, liderados por jóvenes

Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100 proyectos con impacto social, liderado por jóvenes entusiastas, que quieran desarrollar habilidades y soluciones relevantes que mejoren la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios, enfocándose en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en empaques sustentables.
- Publicidad -
- Publicidad -