La Sarrapia, fruto histórico venezolano

-

- Publicidad -

El árbol de sarrapia – un producto forestal no maderable- conocido también a nivel mundial como «cumaru», «kumaru», o «Brazilian teak» o por su nombre científico, Dypteryx odorata y Dypteryx punctata, puede llegar a medir unos 30 metros de altura, y la cosecha de su fruto se da todos los años a partir del mes de febrero.

Las áreas de cultivo más grandes mundialmente se encuentran principalmente en el sur de Venezuela, en el norte de Brasil, las Guyanas y en Trinidad y Tobago.

- Publicidad -

De la sarrapia algunos conocen muy poco y quienes la conocen transitan los caminos de la perfumería, lo gastronómico y la salud por sus propiedades curativas.

Con información de: IVIC

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Banco Exterior ofrece recomendaciones de seguridad para no ser víctimas del phishing

Todos hemos escuchado versiones del relato. Bien sea porque nos haya ocurrido personalmente o le haya pasado a algún familiar o conocido, hoy en día muy pocas personas no saben de lo que se trata cuando reciben un mensaje de Whatsapp que usualmente empieza con “Hola, soy María, este es mi nuevo número…”
- Publicidad -
- Publicidad -