OEA presenta informe sobre Venezuela y critica inacción de la Corte Penal Internacional #2Dic

-

- Publicidad -

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) publicó este miércoles 2 de diciembre un informe en el que rechaza la inexplicable “lentitud” del examen preliminar de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre las denuncias de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Afirman que estos retrasos han ayudado a que el régimen de Nicolás Maduro se sienta “envalentonado”.

- Publicidad -

“La lentitud del examen parece absolutamente indiferente a los crímenes generalizados, graves y devastadores que se están cometiendo (…) El régimen de Maduro se siente envalentonado para cometer más crímenes, bajo la impresión que puede actuar con total impunidad”, dijo el abogado Jared Genser, asesor especial de la OEA.

En el documento de 106 páginas, la secretaría de la OEA resalta que “a la luz de las abrumadoras pruebas presentadas a la Fiscalía por numerosas fuentes fiables, la demora actual no sólo es inexplicable, sino que también contradice los principios y objetivos enunciados en materia de exámenes preliminares”.

Aunado a esto, en el informe se contabilizan 18.093 asesinatos perpetrados por las fuerzas de seguridad del régimen entre 2014 y 2020, incluyendo ejecuciones extrajudiciales y 653 casos de tortura, en base a estimaciones de organizaciones multilaterales, ONG’s y medios de comunicación.

Para leer el informe completo, haga click acá.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Impacto del aumento del dólar en la economía venezolana entre los comerciantes y ciudadanos #27Mar

El reciente incremento del 6,4% en el precio del dólar ha generado un impacto significativo en la economía venezolana, exacerbando la brecha cambiaria y dificultando la estabilidad de los comerciantes y ciudadanos
- Publicidad -

Debes leer

Adan Celis: Fedecámaras propuso un ingreso integral para los trabajadores de 200 dólares mensuales #1Abr

Un ingreso integral para los trabajadores de 200 dólares mensuales, es la propuesta que Fedecámaras ha colocado sobre el tapete en la mesa de diálogo social con los trabajadores y el gobierno, señaló el presidente de la Federación empresarial, Adán Celis Michelena, durante una gira por la Isla de Margarita. 
- Publicidad -
- Publicidad -