#InfografíaIMP Venezuela supera los 100.000 casos de COVID-19 y reporta 2 fallecimientos #24Nov

-

- Publicidad -

Freddy Ñáñez informó el pasado 23 de noviembre, sobre 2 muertes y 308 casos por coronavirus en el país, 286 de transmisión comunitaria y 22 importados. Con estos datos, el total de fallecidos asciende a 873 y el de contagios a 100.143.

En relación a los casos comunitarios reportó que están distribuidos 80 en Yaracuy, Miranda 46, Zulia 36, Táchira 33, Lara 20, Carabobo 15, Trujillo 11, Distrito Capital 11, Mérida 8, Barinas 7, Falcón 6, La Guaira 5, Nueva Esparta 3, Aragua 3, Apure 1, Bolívar 1.

- Publicidad -

De los importados, se conoció que todos vienen de Colombia, 21 con entrada por Táchira y 1 por Apure.

Sobre las muertes, detalló que se tratan de 2 personas de Táchira, 1 mujer de 61 años y 1 hombre de 52 años.

Por otra parte, se conoció que, a la fecha, se han recuperado 94.985 personas y 4.285 siguen activos 4.259 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 26 en clínicas privadas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | El cardenal Baltazar Porras rinde homenaje al Papa Francisco en la basílica de San Pedro #24Abr

En el marco de las exequias del papa Francisco, el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas, rindió este jueves un emotivo homenaje ante el féretro del pontífice argentino en la basílica de San Pedro
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -