Trabajadores eléctricos de Lara «indignados» por nuevas tablas salariales de la Onapre

-

- Publicidad -

Trabajadores del sector eléctrico en el estado Lara manifestaron su inconformidad e indignación por las nuevas tablas salariales implementadas por el régimen de Nicolás Maduro a través de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

Señalan que el nivel laboral más bajo cobra mensualmente tan solo unos 2 millones 400 mil bolívares (3,5 dólares estadounidenses, según tasa del Banco Central de Venezuela), mientras que trabajadores de mayor rango cuentan con un salario de aproximadamente 6 millones de bolívares (8 dólares estadounidenses).

- Publicidad -

“Es difícil poder decirle a un trabajador que con esas tablas salariales se puede garantizar una canasta alimenticia. Eso ha traído indignación en los trabajadores del sector eléctrico y empleados públicos, por esta razón estamos alzando la voz”, dijo al respecto Alberto Perozo, quien es secretario de reclamo del Sindicato del sector eléctrico en la entidad y se encontraba respaldando una protesta del gremio en la zona centro de Barquisimeto.

Lea: #VIDEO Trabajadores de Corpoelec denuncian que ganan 0,7 dólares mientras directores cobran casi 200

A su vez, indicó que ve complicado que los trabajadores eléctricos garanticen al estado Lara la prestación de un servicio óptimo cuando ni ellos mismos cuentan con la atención de las autoridades.

“¿Cómo decirle a la región de Lara que le vamos a garantizar un buen servicio eléctrico, cuando los trabajadores del sector ni siquiera tienen botas de seguridad?”, expuso Perozo, al tiempo que agregó que “las unidades no cuentan con los instrumentos de seguridad necesarios”, como son herramientas, uniformes, entre otros.

Asimismo, se refirió también a la falta de beneficios de salud y los riesgos a los que se exponen los trabajadores.

“A la hora de una contingencia no tenemos seguro HCM (Hospitalización, cirugía y maternidad), lamentablemente no tenemos quien nos asista. Nunca se había visto que un trabajador eléctrico se quedara sin protección de salud”, sostuvo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Abril trae una “Luna Rosa”, un desfile de planetas y una lluvia de meteoros #2Abr

Durante la noche del 12 de abril, la Luna entrará en su fase llena y permanecerá así por tres días. En este periodo, la brillante estrella Spica se posicionará muy cerca del satélite natural.
- Publicidad -

Debes leer

Aumentan las ciberestafas en Venezuela: Delincuentes perfeccionan sus técnicas #3Abr

El abogado especialista en tecnología, perito en informática forense y director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico, Raymond Orta, alertó sobre un incremento preocupante...
- Publicidad -
- Publicidad -