Rescate de perro en México tras inundaciones causa agrado en los usuarios de las redes sociales #16Nov

-

- Publicidad -

A través de las redes sociales se hizo viral un video en el que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) de México, rescataron a un perro que quedó atrapado en medio de las inundaciones que afectaron Tabasco, estado mexicano.

En las imágenes se detalla el momento cuando dos hombres se acercaron en bote y salvaron al perro que estaba en la esquina de un edificio, parado en dos patas, tratando de sobrevivir a la inundación.

- Publicidad -

El agua le llegaba al pecho del perro que se sostenía con sus dos patas. En ese momento, los rescatistas comenzaron a ganarse la confianza del camino para proseguir con el rescate.

Es importante destacar que al menos ocho personas han muerto a causa de las graves inundaciones de Tabasco, informó Jorge Mier y Terán, coordinador de Protección Civil de la entidad

https://www.instagram.com/p/CHoBO_ohtuT/?igshid=g79aligfot1x

.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. admite haber separado a una menor de edad de sus padres y alega vínculos con el Tren de Aragua #27Abr

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este sábado que separó a un menor venezolano de sus padres, al alegar que ambos progenitores son miembros del grupo criminal transnacional
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -