Inflación en octubre se ubicó en 23,89% mientras que la acumulada en el año alcanzó a 1798,57% #9Nov

-

- Publicidad -

El índice de inflación registró al cierre del mes de octubre, una variación de 23,89%, menor en 6,11% a la del mes anterior, mientras que la inflación acumulada entre enero-octubre se ubicó en 1798,57% en comparación con el año precedente.

La información fue dada a conocer por el Observatorio Venezolano de Finanzas de la Asamblea Nacional, siendo el vocero el diputado Ángel Alvarado, quien destaca que estas cifras reflejan la continuidad de la crisis económica en el país.

- Publicidad -

Al referirse al comportamiento interanual de inflación, destaca que entre octubre 2019/Octubre 2020 se registra una variación de 3332%

De acuerdo con las cifras de la Asamblea Nacional al tercer trimestre de 2020, la actividad económica registra una caída del  50,44%, siendo los sectores petroleros, manufactura y comercio los más afectados del país.

En cuanto al comportamiento de los precios por rubros, el mayor aumento lo registra Equipamiento del hogar con 34.20%;  Alimentos y bebidas no alcohólicas, 32,07%; Vestido y calzado, 30,50%; Restaurantes y hoteles, 27,0%; Bebidas alcohólicas y tabaco, 25,4%; Servicios diversos, 23,7%; Transporte, 21,08%; Salud, 21,5%; Vivienda, 20,0%; Educación, 18,4%: Comunicaciones, 11,5%, Servicios, 4,8%  y Esparcimiento, 0,0%

En el informe presentado se advierte que “no hay indicios de recuperación de la economía”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sector de autopartes y repuestos necesita de una estabilización cambiaria

Sector de repuestos y autopartes larense pide una mayor disponibilidad de divisas #31Ene

El sector de autopartes en Venezuela enfrenta una profunda crisis debido a la inestabilidad cambiaria y la escasez de divisas, según denunció el Presidente de Cidralara, Elías Bessis.
- Publicidad -

Debes leer

Importaciones aumentaron en 35% durante el 2024, aseguran agentes aduaneros #5Feb 

Las importaciones aumentaron 35% en 2024, aseguró Gretsy Marín, presidenta de la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav), comentó que la actividad aduanera y portuaria experimentó un repunte el año pasado, al ser consultada en torno al comportamiento de esta variable el año pasado.
- Publicidad -
- Publicidad -