CEV informó que las iglesias abrirán a partir del 4 de noviembre

-

- Publicidad -

El arzobispo de Maracaibo y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Monseñor José Luis Azuaje, informó el sábado por la noche que los templos reanudarán sus actividades a partir del 4 de noviembre y no este domingo como se tenía previsto.

“He pedido que el reinicio de las actividades en los templos no sea mañana primero de noviembre sino el miércoles 4 de noviembre para poder formar los equipos de bioseguridad y obtener los artículos para cumplir con las normas establecidas por la Conferencia Episcopal”, explicó Monseñor Azuaje durante la homilía por la Bajada de la Virgen de Chiquinquirá.

- Publicidad -

Previamente, el obispo de la diócesis de San Cristóbal, Mario Moronta, había adelantado información al respecto, diciendo que es la iglesia quien decide cuándo abrir los templos y no Nicolás Maduro. 

Por otro lado, Monseñor solicitó a las autoridades que los templos en Venezuela sean reabiertos el 4 de noviembre y no este domingo, como había informado la recién nombrada ministra de Interior, Justicia y Paz del régimen, Carmen Meléndez.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -