HumVenezuela: 80% de venezolanos sufre pobreza extrema #30Oct

-

- Publicidad -

Según estimaciones de HumVenezuela, 26,1 millones de personas tienen dificultades para comer y para atender otras de sus necesidades más elementales.

De acuerdo con un reciente informe de la organización HumVenezuela, 8 de cada 10 venezolanos están hundidos en la miseria y con una vida llena de graves dificultades para satisfacer las necesidades más básicas. Este mes, dicha irganización publicó un informe de seguimiento a la crisis nacional que muestra, con datos recabados por decenas de ONG, la realidad más actualizada y cruda sobre la pobreza y sus embates en Venezuela.

Según HumVenezuela, esta investigación es el resultado de un año de trabajo que requirió la validación de un gran volumen de información en la que participaron organizaciones de distintos sectores de la sociedad civil, incluyendo a 13 de los 23 estados del país.

- Publicidad -
Una vida sin agua

Entre los datos más resaltantes destaca que el 82% de los venezolanos no recibe agua de manera continua y la que recibe no es potable. También expone que el 10% de la población utiliza pozos sépticos y que las redes de distribución no tienen mantenimiento, por lo que se registran pérdida de 5.400 litros por segundo de agua ya tratada.

Detalla además que la falta del servicio de agua afecta al 75% de los centos de salud pública del país, los cuales no la reciben o lo hacen esporádicamente, mientas que en los planteles educativos en todos sus niveles, sufren «severas deficiencias» por esta situación.

Venezolanos hambrientos

El estudio también refiere que al menos el 90 % de la población no tiene ingresos suficientes para pagar los precios de una canasta de alimentos y de servicios básicos. Según estimaciones de HumVenezuela, 26,1 millones de personas tienen dificultades para comer y para atender otras de sus necesidades más elementales.

También se anota que ocho de cada 10 familias vive en inseguridad alimentaria, un indicador que casi triplica la última actualización de la agencia de Naciones Unidas para la alimentación (FAO) según la cual en Venezuela el 31,9 % de sus habitantes están subalimentados.

La investigación recuerda que el 64 % de los venezolanos perdió, en promedio, 11 kilogramos entre 2016 y 2017 cuando comenzó a arreciar una crisis en Venezuela que desde entonces solo ha crecido.

«La desnutrición agua global alanzó niveles de emergencia en niños y embarazadas. El 33% de los niños ente 0-2 años de edad de sectores pobres, tiene retardo de crecimiento», sostiene la investigación.

Insalubridad en hospitales

Otro de los hallazgos de este estudio indica que al menos el 60 % de la asistencia médica pública que estuvo disponible en el año 2011 se perdió entre 2012 y 2017, mientras que el 57 % de los médicos renunció al sistema hospitalario que hoy tiene el 46,7 % de sus camas inoperativas, reducciones que han afectado directamente al 82 % de la población usuaria.

«En 66 % subió la escala de muertes maternas y el 30 % las infantiles de 2015 a 2016», refiere HumVenezuela, respecto a cifras que el Gobierno mantiene ocultas, que reportan 406.000 casos de malaria solo en 2017, junto a 10.952 de tuberculosis, mientras que 9.362 casos de difteria y sarampión en 2018 dejaron 230 muertes.

Según el informe, 18,7 millones de personas «con las condiciones de salud de mayor prevalencia, incidencia y mortalidad no tienen garantías de acceso a diagnósticos ni a tratamientos«, de éstos, destacan 140.000 personas con cáncer y más de 300.000 con condiciones cardíacas severas que hoy «tienen menos posibilidades de sobrevivir».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

José Ramón Arrieche propone pacto nacional y reforma constitucional ante comicios de abril #31Ene

El diputado José Ramón Arrieche, miembro de la dirección nacional de Cambiemos Movimiento Ciudadano, ofreció este martes una serie de declaraciones cruciales respecto a los comicios previstos para el próximo 27 de abril, en los cuales se elegirán los miembros de la Asamblea Nacional y los gobernadores y alcaldes de los estados y municipios del país. 
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -