Diputada Bolívar: El 43% de las víctimas de trata de mujeres venezolanas en Trinidad y Tobago provienen del estado Sucre

-

- Publicidad -

El 43% de las víctimas de trata de mujeres venezolanas en Trinidad y Tobago provienen del estado Sucre, según el informe presentado por la Investigadora de Trata de personas, la Dra. Justine Pierre, señaló la presidente de la Subcomisión de la Mujer e Igualdad de Género y también diputada de la Asamblea Nacional, Manuela Bolívar

“Hoy no podemos mantener silencio, porque hay que hacer justicia para Johandrys Espinoza, ciudadana venezolana, víctima de un funcionario cubano, quien ejerce funciones usurpadas de la embajada en Trinidad y Tobago, y también queremos justicia para todos nuestros connacionales que sufren tratos discriminatorios y denigrantes en ese país. Además, debemos elevar la voz por el silencio de los gobiernos que son nuestros vecinos”.

- Publicidad -

La legisladora sostuvo que, según el informe de la Investigadora de la trata de personas, la Dra. Justine Pierre, asistida por Nairobi Rodríguez, el 63% de los migrantes víctimas de tratos crueles y discriminatorios en Trinidad y Tobago vienen de zonas rurales del país.

Alertó que en la nación caribeña, ya se han registrado cinco feminicidios de ciudadanas venezolanas, y se tienen registradas unas siete denuncias, donde la violencia hacia la mujer ha sido considerable. “Es dantesco el silencio que existe en las instituciones ante estos crímenes.  En las últimas semanas al menos 165 venezolanos han sido expulsados de Trinidad y Tobago”, afirmó Bolívar.

Destaca que organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch ONU han manifestado su preocupación ante esta situación. También, agradeció el esfuerzo realizado por el Comisionado Especial para Asuntos Migratorios ante la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky para la protección y defensa de los migrantes venezolanos. Bolívar señaló que ante estos crímenes no se pueden mantener posturas neutrales, asimismo no se debe mantener silencio ante lo que ocurre. Aseguró que desde el parlamento y la Subcomisión de la Mujer e Igualdad de Género, siguen denunciando por el caso de Johandrys, y por cada mujer que ha sido vejada dentro y fuera del territorio nacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Arriban al país 199 venezolanos repatriados desde EEUU #25Abr

Este viernes 25 de abril de 2025, un vuelo procedente de Texas, EEUU, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, La Guaira, con 199 venezolanos repatriados bajo el programa Vuelta a la Patria. El grupo incluye 171 hombres, 19 mujeres y nueve niños, niñas y adolescentes.
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -