Diputado Stefanelli: Denuncian que refinería de Amuay utiliza bahía de Amuay como botadero de desechos tóxicos #22Oct

-

- Publicidad -

El régimen de Nicolás Maduro comete crímenes ecológicos en la bahía de Amuay en Paraguaná, denunció este jueves el  diputado de la Asamblea Nacional, Luis Stefanelli, quien responsabiliza al régimen de estos acciones contra el medio ambiente de la zona.

“Es un crimen ecológico, la bahía de Amuay en Paraguaná se ha convertido en un botadero de desechos tóxicos de la refinería de Amuay con sus consecuentes daños al medio ambiente”, expresó Stefanelli a través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter.

- Publicidad -

Asimismo, el parlamentario por el estado Falcón denunció que las autoridades de Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA) a sabiendas del daño producido han hecho caso omiso y no han aplicado los correctivos para revertir esta situación.

Esta denuncia del parlamentario falconiano, se suma a las otras que han formulado distintos sectores, sobre la continuidad de los derrames petroleros en distintas zonas costeras del país, causando estragos en la fauna marina, afectando asimismo las labores de los pescadores artesanales que han visto disminuida la pesca debido a esta contaminación.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Brecha cambiaria se ubicó en 48% al final del primer trimestre del año #3Abr

Trabajo de www.eltiempove.com Las fluctuaciones en las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo en las últimas semanas han encendido las alarmas de distintos sectores...
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Actitud asertiva ¿A que conduce?

La falta de comunicación es un factor que puede incidir en forma negativa en el clima laboral; es por esto, que la ausencia o escasa comunicación constituye un elemento de gran riesgo que todo CEO o los gerentes que dirijan un grupo de personas deben eliminar; al comunicarse se debe ser asertivo
- Publicidad -
- Publicidad -