OVCS: 46 protestas se registraron en el país este martes #21Oct

-

- Publicidad -

A través de su cuenta en Twitter, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) contabilizó al menos 46 protestas en el país este martes 20 de octubre en todo el país.

Según la OVCS  que los estados donde se registraron las manifestaciones fueron: Amazonas (1) Anzoátegui (2) Barinas (1) Bolívar (2) Carabobo (1) Distrito Capital (4) Lara (2) Mérida (3) Miranda (2) Monagas (20) Sucre (1) Trujillo (3) y Zulia (4).

- Publicidad -

La ONG Indicó que la mayoría de las protestas ocurrieron por el deterioro de los servicios públicos y la escasez de gasolina.

Es importante mencionar que a menos de dos meses de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y tras estas constantes protestas por el deterioro de los servicios públicosNicolás Maduro pidió este martes 20 de octubre recibir propuesta por parte de la ciudadanía para resolver los problemas de agua potable y electricidad.

Lea también: Maduro: Quiero recibir cada 15 días propuestas para solventar problemas de agua y luz 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -