#OPINIÓN Gracias, Alexei #17Oct

-

- Publicidad -

La pandemia vuelve a asestarnos otro rudo golpe.

Luego de dos semanas en una lucha que jamás logró resentir su amor por la vida ni su apego a los sentimientos que brotan de la fe y la bondad, se nos ha ido Alexei Guerra.

- Publicidad -

Con particular emoción descubro, al escribir estas líneas, que su solo recuerdo, proverbialmente grato, concentra el admirable poder de disipar el abatimiento que nos deja el duelo.

Nuestra amistad nació ligada a la fraternal relación que, muchos años después, aún mantenemos intacta con su padre, Alexis Guerra.
«Triste el momento que vivimos. Voló a lo alto, llamado por Dios», me escribió Alexis, apenas minutos después de darse el muy lamentable desenlace.

Hace tiempo, nos complació mucho, en El Impulso, cuando logramos que las páginas de Opinión las compartieran, con un día de diferencia, padre e hijo, Alexis y Alexei, articulistas mesurados y enjundiosos, profesores ambos de la UCLA.

No se me ha borrado de la memoria el regocijo que sentíamos cuando, una vez al año, al congregar en un ameno compartir a los colaboradores intelectuales del periódico, los dos Guerra, enlazados en la comunión que dicta el anhelo de servir, acudían puntuales y nos regalaban el aval moral de su casta presencia.

Alexei, además de docente, era locutor y también allí brilló como un comunicador atildado, inteligente, proclive a las causas sociales y a las iniciativas de superación personal.

Así lo recordaré: Sencillo, honrado, útil, sonriente siempre. Es de esas vidas ejemplarizantes e injustamente cortas que no queda más que agradecerles haber estado entre nosotros.

Es sólo un hasta luego. Gracias, Alexei.

José Ángel Ocanto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

2024: El año con más medidas cautelares aprobadas por la CIDH para venezolanos #20Feb

Trabajo de www.runrun.es Venezuela encabezó la lista de países con más medidas cautelares otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante el 2024. De las...
- Publicidad -

Debes leer

Cendas-FVM: Familia venezolana en enero requería 220 salarios mínimos para adquirir los alimentos #21Feb

Para el mes de enero, la Canasta Alimentaria Familiar, integrada por 60 productos, tuvo un precio de $476.82 equivalente a 28.609,07 bolívares, aumentando 4,4% , unos 1193,37 bolívares  con respecto al precio de los alimentos en diciembre. En dólares bajó  -4,3%, unos 21,65$. 
- Publicidad -
- Publicidad -