Bélgica teme alcanzar su capacidad hospitalaria por COVID-19 #14Oct

-

- Publicidad -

Las unidades de cuidados intensivos de Bélgica alcanzarán su capacidad a mediados de noviembre si los nuevos casos de coronavirus continúan aumentando al mismo ritmo, advirtieron el miércoles las autoridades sanitarias del país.

Bélgica reportó 7.360 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, según cifras publicadas el miércoles por el instituto nacional de salud pública.

- Publicidad -

Todos los indicadores del virus se han deteriorado en las últimas semanas, incluso incrementos en infecciones, admisiones hospitalarias y muertes. Había 1.621 pacientes con COVID-19 en hospitales belgas hasta el miércoles, 281 de ellos en cuidados intensivos, mientras que se registraron 33 muertes.

“Alcanzaremos nuestra capacidad máxima de 2.000 camas a mediados de noviembre en las UCI si este tipo de aumento continúa”, dijo el portavoz del centro de crisis COVID-19, Yves Van Laethem. “Necesitamos evitar absolutamente este escenario”.

Van Laethem dijo que 152 nuevos pacientes fueron admitidos todos los días en hospitales belgas durante la última semana, un 80% más. El número de muertes diarias aumentó 56% en ese período.

“Esto demuestra el poder de este crecimiento exponencial”, dijo. “Empieza lentamente, crece poco a poco, luego termina con una situación explosiva”.

Bélgica, uno de los países más afectados de Europa, introdujo la semana pasada varias restricciones para frenar los contagios, entre ellas toques de queda locales, el cierre de bares en Bruselas durante al menos un mes y limitar las actividades deportivas bajo techo.

Van Laethem dijo que el país es actualmente el segundo peor de Europa en términos de nuevas infecciones por coronavirus, detrás de República Checa.

Hasta ahora, el virus ha matado a más de 10.200 personas en Bélgica, una nación de 11,5 millones. En promedio, la semana pasada se diagnosticaron más de 5.000 nuevos casos diarios, un aumento del 93% en comparación con el período anterior de siete días. La cantidad de nuevas infecciones ahora se duplica cada siete días, dijo Van Laethem.

“Pero no es momento de entrar en pánico, no estamos en la misma situación que en marzo-abril. Medidas más estrictas pueden ayudarnos a modificar la curva”, dijo.

Los expertos en salud han instado a los residentes a limitar los encuentros sociales y utilizar una aplicación de rastreo. Dicen que alrededor de 1 millón de residentes han descargado la aplicación Coronalert hasta ahora, aproximadamente el 15% de los usuarios de teléfonos inteligentes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno de Trump suspendió extensión del TPS para venezolanos #29Ene

Trabajo de TalCual La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, este miércoles 29 de enero, confirmó que fue revocada la medida de...
- Publicidad -

Debes leer

José Ramón Arrieche propone pacto nacional y reforma constitucional ante comicios de abril #31Ene

El diputado José Ramón Arrieche, miembro de la dirección nacional de Cambiemos Movimiento Ciudadano, ofreció este martes una serie de declaraciones cruciales respecto a los comicios previstos para el próximo 27 de abril, en los cuales se elegirán los miembros de la Asamblea Nacional y los gobernadores y alcaldes de los estados y municipios del país. 
- Publicidad -
- Publicidad -