Orlando Alzuru: El 5 de octubre docentes dieron una Lección Magistral que repercutirá en luchas sociales de Venezuela

-

- Publicidad -

Como un día emblemático, que con toda seguridad tendrá su repercusión en las luchas sociales de Venezuela, ha sido calificado el 5 de octubre de 2020 día Mundial del docente, un ejemplo que quedará para la historia de las luchas magisteriales, refleja un comunicado dado a conocer este viernes, referido a este momento.

Estiman que la protesta nacional convocada por el sector Educativo acompañado por la sociedad civil y otros sectores de trabajadores, que al igual que los docentes reclamamos al poder ejecutivo, para nosotros y nuestras familias, una vida digna que nos saque de la pobreza extrema en la cual nos encontramos en la actualidad, tuvo un rotundo éxito.

- Publicidad -

Consideran que esta gloriosa jornada de protesta, debe servir como una campanada de alerta para quienes piensan que este pueblo se rindió, que tiene miedo, y que no reclamará sus derechos violentados por un estado patrono que pretende invisibilizar y desconocer las reivindicaciones  que los trabajadores, hemos conquistados a través de actas convenios y convenciones colectivas durante 88 años.

El Magisterio Venezolano acompañado diversos sectores de trabajadores, el día lunes 5 de octubre del presente año desafiando la pandemia, la coacción de directores de zonas y de planteles educativos, el amedrentamiento orquestado desde la esferas gubernamentales con las fuerzas represivas y los grupos mal llamados colectivos; salimos a la calle para hacer oír nuestra voz de protesta no hubo un rincón de Venezuela dónde el grito de rabia e indignación del magisterio no se sintiera y es que  en cada uno de los  municipios de los 23 estados se desarrolló la protesta con el visto bueno y acompañamiento de los representantes a nivel nacional con los reportes que hay de los 355 municipios existente por lo menos en 282 se activo la protesta.

Los docentes despertaron de un descontento dormido en el cual habían permanecido durante mucho tiempo con esta gesta histórica que desempolva el germen de la inconformidad que corre por nuestras venas, para decir ya basta de atropello, vejamen y humillación, queremos  un cambio en el rumbo del país, la dirección que llevamos nos ha conducido a la pobreza extrema, a la pulverización de nuestro salario, de nuestros ahorros, de nuestras prestaciones sociales, a la desprofesionalización de la Educación y a una catástrofe económica, social y política jamás vivida en nuestra historia republicana.

De esta masiva protesta nos debe quedar como lección para todos los factores que interactuamos en esta sociedad que no podemos seguir inventando acciones aisladas que no generan ningún resultado, por el contrario debemos construir un movimiento de unidad de quienes perseguimos los mismos objetivos que nos conduzca a todos en la misma dirección y nos garantice el éxito que todos deseamos.

Desde la FVM, queremos felicitar a los aguerridos docentes por su valiente participación, a nuestros directivos nacionales, regionales, municipales, parroquiales y delegados de centros educativos, por el trabajo realizado antes, durante y después de la gesta heroica del 5 de octubre, extensivas al resto de nuestras organizaciones hermanas y el conjunto de sus sindicatos, así como también a los sectores de trabajadores, padres,  representantes y a toda la sociedad civil, que participaron en la misma. Somos y seguiremos siendo el musculo impulsor en esta historia de lucha y defensa  por los derechos de nuestros trabajadores, insistimos en la demanda de un salario digno para los educadores que compense el costo de la Canasta Básica Familiar tal como lo establece nuestra constitución en su artículo 91.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El papa Francisco aprueba la canonización de la beata venezolana Carmen Rendiles #31Mar

El papa Francisco aprobó el decreto del milagro por el que se canonizará a la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, que se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunciara la santidad del médico José Gregorio Hernández, informó este lunes el Vaticano.
- Publicidad -

Debes leer

Suben a 18 los muertos en ataque con misiles rusos en el centro de Ucrania #5Abr

El número de fallecidos en un ataque con misiles rusos en la ciudad de Krivói Rog, en el centro de Ucrania, subió a 18 personas, incluyendo nueve menores, según reportó este sábado el gobernador de la región, Serhii Lysak.
- Publicidad -
- Publicidad -