Diputado Marquina: Inflación de septiembre se ubicó en 30% y la acumulada alcanzó 1.433% #9Oct

-

- Publicidad -

Según expuso el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, la inflación en el mes de septiembre se ubicó en 30% mientras que la acumulada en el año 2020 alcanzó el 1.433%.

El diputado detalló que algunos de los sectores que registraron mayor inflación fueron el restaurantes y hoteles con 47%, servicios en 37,8%, vestidos y calzados 35%, salud 33,2% y alimentos en 25,4%.

- Publicidad -

Desde la perspectiva del parlamentario por el estado Lara, mientras la inflación es constante en el país y una de las más altas del mundo, no se toman acciones que vayan en dirección de corregir estos desequilibrios que han venido castigando al pueblo de Venezuela.

Marquina también se refirió al costo de la canasta alimentaria, el cual, aseguró, es de 211 dólares mensuales, al tipo de cambio de 455.049,98 bolívares por dólar. Ante ese esenario, el salario mínimo del venezolano se reduce a 0.87 dólares aproximadamente, dado que continúa establecido en Bs. 400.000 al mes.

El parlamentario explicó que este incremento inflacionario puede verse como una desaceleración si se compara con los índices del mes de septiembre de 2019; «y esto tiene una razón. Efectivamente se ha desacelerado pero es por una enorme contracción en la actividad económica que esta registrando en el país en este momento», amplió.

96% de la población venezolana esta en una situación de pobreza monetaria

El presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, recalcó que el pueblo venezolano está pasando hambre, por cuanto el 96% de la población esta en una situación de pobreza monetaria, mientras que el 69% de los venezolanos mas pobres no tienen acceso a los requerimientos calóricos”, apuntó.

«En un mercado donde el pueblo no tiene la capacidad de consumir ni demandar, se presenta a pesar de la poca oferta, unos excedentes que hacen que los precios de los principales rubros no aumenten tan aceleradamente, esto se reduce en una sola palabra: hambre, el pueblo está pasando hambre», dijo el diputado Alfonso Marquina, al agregar que la contracción desde enero de este año al presente mes, es de 51.2% mientras que la acumulada desde el año 2013 a la actualidad está rondando el 85%.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -