Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

#OPINIÓN Lectura: Luz #22Sep

-

- Publicidad -

Dos elementos o recursos bastaron al Creador para hacer el Universo: la masa y la energía; estos son los dos elementos que constituyen el Universo o mundo. Pues, bien, estos dos recursos o elementos son los que se requieren para que haya iluminación. Toda fuente generadora de luz es física o material. La esperma para las velas, la leña para las llamas, la vegetación para el incendio, el gas para la cocina y para el fluorescente, el filamento para el bombillo, el gas atmosférico para la iluminación de los días, etc. Como sabemos, la materia se presenta en tres estados: el estado sólido: la esperma, la leña, la vegetación, el filamento. El estado gaseoso: el gas para la cocina y para el fluorescente y en la atmósfera, su gas que ilumina los días. Y el estado líquido, que hasta donde se conoce no es usada para la iluminación. Aunque una buena cantidad de sal en un poco de agua genera energía que es usada para la soldadura. El otro elemento o recurso que se usa con la masa para generar iluminación es la energía. La energía, como se sabe, es invisible como el aire, permanece en continuo movimiento a la velocidad de 300.000 kilómetros por segundo. La excepción se tiene en las baterías que se encuentra de manera estática.

La descripción que precede enumera los recursos o elementos masa y energía que juntos generan la luz. La luz, contrariamente a la teoría que se ha impuesto de que la luz se mueve a la velocidad de 300.000 kilómetros por segundo, es puntual, no se mueve. No hay otro recurso o elemento en todo el Universo que tenga la velocidad de la energía. La energía pues, es el recurso o elemento más veloz. Como ustedes pueden apreciar por la enumeración antes descrita de la masa. La masa es inmóvil; su movimiento es funcional y pertenece al elemento. De modo que la esperma, la leña, la vegetación, el filamento, etc. no manifiestan su movimiento. El gas se mueve, por lo tanto se mantiene encerrado en la cámara de cristal del fluorescente. En cuanto al gas contenido en la atmósfera, la atmósfera es una masa gaseosa que cubre con su masa la capa más externa de los cuerpos ponderables como las estrellas, los planetas, los satélites, etc. Y está constreñida entre la masa del cuerpo ponderable y el espacio ingrávido donde se mueve con su cuerpo ponderable correspondiente, sea estrella, planeta, etc.

- Publicidad -

De modo que si la energía es entre los dos elemento que generan la luz, la que se mueve por entre la atmósfera a la velocidad de 300.000 kilómetros por segundo, como la masa de la atmósfera es estática, entonces, el espejismo del movimiento de la energía por entre las partículas de la masa atmosférica, es lo que ha confundido a la ciencia y a los científicos para atribuirle movimiento a la luz, cuando, en realidad, no la tiene.

Carlos Mujica

carlosmujica928@yahoo.com

@carlosmujica928

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El número de muertos por el terremoto en Myanmar sube a más de 1.600 #29Mar

Las autoridades de Birmania han confirmado que el terremoto ocurrido el pasado viernes ha dejado un saldo trágico de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos, según el último informe oficial de la junta militar
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -
- Publicidad -