Venezolanos varados en Panamá saldrán en tres vuelos de repatriación este lunes #21Sep

-

- Publicidad -

Según la información oficial venezolana, publicada cerca de la medianoche de este domingo, los vuelos se reprogramaron para mañana porque «se recibió la autorización del gobierno panameño para su ejecución».

Este lunes fueron reprogramados tres vuelos de repatriación de venezolanos varados en Panamá a causa de la pandemia de la COVID-19. Estos vuelos estaban programados para el sábado y la Embajada de Venezuela en el país centroamericano informó su reprogramación.

- Publicidad -

A través de las redes sociales, la delegación diplomática del régimen de Nicolás Maduro informó que los vuelos serán abordados por 300 venezolanos de forma escalonada en el transcurso del día lunes con destino a los aeropuertos de Valencia, Caracas y Maracaibo, según reseñó Unión Radio.

La información publicada este domingo daba cuenta de que los vuelos fueron reprogramados para este lunes porque “se recibió la autorización del gobierno panameño para su ejecución”.

El viernes un grupo de venezolanos anunció los vuelos del sábado, en los que saldrían 217 que tenían un boleto de regreso pues estaban en el país de visita, y 83 que residían en Panamá pero se quedaron sin medios de vida por la crisis derivada de la emergencia sanitaria.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -