Presidente de Guatemala confirmó que dio positivo a COVID-19

-

- Publicidad -

El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei informó este viernes que dio positivo al nuevo coronavirus en la sexta prueba que se realiza por temor al contagio.

Giammattei padece esclerosis múltiple y recientemente se había realizado chequeos médicos del corazón.

- Publicidad -

En declaraciones a una radio local Giammattei informó el resultado de una prueba hecha el jueves. “Es mi sexta prueba de coronavirus que se hacía a lo largo de esta pandemia y resultó positiva y vamos a decirles cómo están incluso los niveles de mi sangre y cuáles son las características de lo que hoy me está pasando y cómo vamos a mantener el control”, dijo.

El presidente anunció en un mensaje a la nación que su estado de salud es estable. “Estoy atareado sacando el despacho desde mi casa”, dijo y explicó que cada 48 horas le harán controles y exámenes para establecer su estado de salud.

“Mis síntomas son muy leves, hasta el momento tengo dolor de cuerpo, me dolía más ayer que hoy, como una buena gripe, me duele en la espalda”, dijo Giammattei, quien lucía un poco desmejorado y le faltaba un poco el aire al hablar. “No tengo fiebre, tengo un poco de tos”, explicó.

Giammattei dijo que estará en cuarentena entre 10 y 12 días.

En un boletín de prensa, la Secretaría de Comunicación Social sostuvo que el mandatario «se estará aislando de toda actividad pública, por lo que toda la comunicación se realizará a distancia”.

En tanto, el Ministerio de Cultura y Deportes informó que también dio positivo el ministro Felipe Aguilar, quién había asumido el cargo el 10 de septiembre.

El anuncio del mandatario llega en momentos de crisis política debido a las críticas por el supuesto mal manejo de los fondos para atender la pandemia y la decisión de Giammattei de otorgarle a su amigo, Miguel Martínez, el control y construcción de todos los hospitales para los casos de COVID-19.

Esta semana el presidente participó en varias actividades públicas, incluidas las celebraciones por el día de la independencia.

Guatemala abrió el viernes todas sus fronteras y las actividades del aeropuerto Internacional La Aurora.

Hasta el viernes Guatemala ha reportado 83.664 casos del nuevo coronavirus y 3.036 fallecidos, según el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

IESA: ¿Hay oportunidades para la empresa privada en el crecimiento endógeno del sector hidrocarburos? #2Abr

La posibilidad de convocar a la empresa privada a participar en el crecimiento endógeno del sector, ante el desafío de mantener la producción petrolera, el país tiene esta alternativa. 
- Publicidad -
- Publicidad -