En Morán tiende a desaparecer el cultivo de papa

-

- Publicidad -

El desánimo está abatiendo a los productores de papa en el municipio Morán, ya que los problemas para el cultivo de ese rubro se han agravado, declaró José Gregorio Yépez.

El productor morandino dijo que todas las dificultades son graves, ya que no hay modo alguno de resolverlas.

- Publicidad -

No hay semillas, porque éstas tienen que ser importadas y el dólar, como sabemos, aumenta de precio todos los días como consecuencia de la hiperinflación que azota al país.

Tampoco se consiguen los insumos, especialmente abono, fertilizantes y yerbicidas, porque después que desapareció Agroisleña, la empresa del régimen, Agropatria, no satisface las necesidades de los paperos, porque generalmente no tiene productos.

No es posible obtener combustible, ya que se requiere de gasoil para los equipos de trabajo y también de gasolina para las bombas, además de que se requiere para transportar las cargas que deben ser enviadas a los centros de distribución y consumo.

Y para colmo de males, las vías de penetración agrícola se encuentran totalmente deterioradas y ningún organismo oficial atiende el reclamo de los campesinos. El pésimo estado vial destroza los vehículos de carga.
Además de Anzoátegui, que es la principal región productora de papas, están afectadas Guarico Villanueva, los Humocaros y Barbacoas.

El problema ya no va a ser solamente de los productores del campo, sino de los habitantes de las ciudades, porque si se deja de cultivar la papa, ésta tendrá que ser importada y su precio será elevadísimo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -