Arreaza sobre informe de la ONU: Fue elaborado por una misión fantasma #16Sep

-

- Publicidad -

El canciller del régimen de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, rechazó el informe presentado por una misión de expertos independientes comisionada por la ONU que recaba el «uso sistemático de la tortura y las ejecuciones extrajudiciales» en Venezuela.

«Un informe plagado de falsedades, elaborado a distancia, sin rigor metodológico alguno, por una misión fantasma dirigida contra Venezuela y controlada por gobiernos subordinados a Washington, ilustra la práctica perversa de hacer política con los DDHH y no política de DDHH», expresó Arreaza a través de su cuenta en Twitter.

- Publicidad -

En este sentido, el funcionario afirmó que «desde el 02 de diciembre de 2019 hemos afirmado que no reconocemos ningún mecanismo politizado e inquisidor, creado con fines ideológicos por países con pésimos récords en DDHH, para agredir a Venezuela y tratar de dañar la relación con la Oficina de la Alta Comisionada».

«Reiteramos que nuestra cooperación con el Consejo de DDHH de la ONU, se ha generado de manera coordinada y constructiva con la Oficina de la Alta Comisionada. Los avances han sido notorios y así lo ha reconocido la señora
Michelle Bachelet al anunciar la renovación de nuestra relación», sentenció Arreaza.

https://twitter.com/jaarreaza/status/1306319317445873664?s=20
https://twitter.com/jaarreaza/status/1306311251102969856?s=20
https://twitter.com/jaarreaza/status/1306311264377933831?s=20

Lea también: Régimen de Maduro es responsable de crímenes de lesa humanidad, según misión de la ONU #16Sep

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Yvan Gil Canciller de Venezuela

Cancillería envía cartas a OIM y Acnur por caso de migrantes venezolanos en El Salvador #4Abr

El ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, informó a través de Telegram sobre las comunicaciones enviadas a la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi.
- Publicidad -

Debes leer

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó un 25,1% durante el mes de enero 2025, en comparación a enero 2024

Un crecimiento del 25,1%, registro en enero de 2025 el comercio binacional entre Venezuela y Colombia cuando alcanzó un volumen de 80,2 millones de USD, respecto en el mes de enero a los 64,1 millones de USD registrados en el mismo período del año anterior, de acuerdo con la información de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol.  
- Publicidad -
- Publicidad -